Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para
Categoría
Puntos de inmersión
Titular

Pecios de Puerto del Carmen

Los amantes de los pecios encontrarán en esta inmersión una experiencia inolvidable, ya que en un solo buceo pueden visitarse los restos de hasta seis barcos. Situado junto al muelle de Puerto del Carmen, en el este de Lanzarote, a este punto de inmersión de nivel medio debe accederse por barco. La parte superior del primer pecio se encuentra a 12 metros de profundidad, mientras que el más profundo, que conserva su hélice, está ubicado a unos 40 metros bajo la superficie del agua.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

El Tablado

En el pintoresco poblado de El Tablado, en el municipio de Garafía, solo permanecen huertas para el autoconsumo. Aquí las verdes terrazas salpican el paisaje, mostrando las cosechas de piñas de millo, y papas. Con un escaso número de viviendas, ha logrado mantenerse vivo como un paraíso para habitantes y residentes. Se sitúa entre dos de los mayores barrancos de la isla, el Barranco de Los Hombres y el de Facundo.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Pueblo de Hemigua

Esta encantadora localidad del norte de La Gomera está enclavada en un lugar privilegiado: un hermoso barranco cuyas laderas están surcadas por numerosos bancales destinados a cultivos, creando un paisaje único que enamora a sus visitantes. Extensiones de plataneras que casi rozan el mar, creando un armonioso juego de colores, bordean la playa en la que permanece un antiguo pescante, testigo del pasado de este pueblo. Con una temperatura ideal durante todo el año, quienes visitan este paraíso fascinante tienen la oportunidad de disfrutar de diversas actividades al aire libre, como el senderismo.

¿Qué hacer en marzo en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de marzo en las Islas Canarias

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Puntagorda

Municipio situado en el noroeste de la isla, es la localidad del almendro en flor por excelencia. Ofrece hermosos y escarpados barrancos, así como impresionantes vistas y un paisaje muy relajante, a la vez que diversificado, salpicado de hermosos ejemplos de la arquitectura tradicional rural.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Sabinosa

Asentado sobre una ladera volcánica en el oeste de la isla se encuentra Sabinosa, el pueblo más aislado de El Hierro y uno de los que mejor conserva las costumbres herreñas; de hecho, es famoso por su gran tradición folclórica. Desde aquí se contemplan excepcionales vistas del Valle del Golfo y sus estrechas callejuelas muestran algunos ejemplos de la arquitectura popular. Los amantes del buen vino no deben irse sin probar sus excelentes caldos, uno de los secretos mejor guardados de este pueblo tan singular que aún atesora lagares tradicionales y cuyas vías de acceso discurren entre viñedos.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Santo Domingo de Garafía

Es la capital del municipio de Garafía, y posee tierras fértiles muy aptas, por sus pastos, para la ganadería, especialmente vacuno y caprino para la producción de un queso artesanal de gran calidad. El Molino de Viento de Garafía es un ejemplo del compromiso con la tradición de los vecinos. Estos molinos se utilizaban en La Palma para hacer el gofio y eran importantes puntos de encuentro para sus gentes.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Tijarafe

La orografía del terreno en el pueblo de Tijarafe es muy abrupta y accidentada, posee una pendiente que se inicia en las cumbres de la isla y desciende hasta el mar, cortada por multitud de barrancos. La economía de este pueblo trabajador gira en torno de la agricultura y la ganadería.

Categoría
Playas
Titular

Arguineguin

Situada en el pueblo de Arguineguín, en el término municipal de Mogán, esta playa de 220 metros de longitud y 66 metros de ancho está en el casco antiguo de la localidad que le da nombre. Su arena dorada oscura y los cantos rodados que delimitan sus márgenes le dan un aspecto muy peculiar. La playa cuenta también con varios restaurantes cercanos en los que poder degustar la gastronomía local.

Categoría
Playas
Titular

Playa de Bahía Feliz

Con una longitud de 1.200 metros de largo y una anchura media de 30 metros, esta playa es frecuentada por deportistas que se acercan a ella gracias a las excelentes condiciones que reúne para la práctica del windsurf. Con una ocupación media y un oleaje moderado entre los servicios que podremos encontrar en Bahía Feliz se encuentra el alquiler de material náutico.