Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Surf
Titular

El Hierro

La ola más famosa para hacer surf en la isla de Fuerteventura se encuentra en el spot de El Hierro, en el norte de la isla, junto a la playa de Majanicho. Su fama se debe a la regularidad y la calidad de sus rompientes, lo que la convierte en una de las olas más transitadas por los surferos de la isla. Para llegar a ella se pueden utilizar las pistas de tierra que conectan la zona con el casco de Corralejo y El Cotillo o la carretera de asfalto desde Majanicho hacia el pueblo de Lajares. Y a la hora de aparcar, se puede dejar el coche en el mismo spot.

Categoría
Surf
Titular

El Confital

En el nordeste de la isla de Gran Canaria, en pleno casco de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra una de las mejores olas de Europa para surfear. Su derecha es larga y perfecta para surferos de nivel experto. Conectada a la ciudad a través de una avenida muy concurrida por deportistas y residentes, es muy fácil de localizar y acceder tanto a pie como en coche. La calidad de El Confital ha sido aprovechada en algunos de los mejores campeonatos mundiales, como las pruebas del WQS de la ASP y el Red Bull Rival.

Categoría
Surf
Titular

Derecha de Lobos

En la costa suroeste de Lobos, un islote situado al norte de la isla de Fuerteventura, se encuentra la ola más larga de las Islas Canarias. La derecha de Lobos es una ola poco habitual, pero cuando confluyen sus condiciones ideales se convierte en una ola perfecta por longitud, diversidad de secciones y calidad. Para acceder al spot hay que utilizar un barco que zarpa desde el núcleo turístico de Corralejo para llegar a la isla de Lobos y recorrer un sendero desde su puerto, durante aproximadamente una hora, hasta rodear el volcán de la montaña de la Caldera.

Categoría
Surf
Titular

Bristol, Shooting Gallery

Bristol-Shooting Gallery ofrece una de las mejores olas de la isla de Fuerteventura. Por esta razón, la zona suele ser de las más utilizadas para practicar surf. Situado a solo diez minutos del núcleo turístico de Corralejo, en el norte de la isla, es un spot visible incluso desde el propio casco urbano. No hay edificaciones ni servicios cercanos, pero se puede aparcar en las inmediaciones sin ningún problema.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Excursión en familia a la playa de La Calera

Un paseo por la costa de poco más de dos kilómetros lleva al crucerista desde el puerto de Las Vueltas a la playa de La Calera, la mejor playa familiar de La Gomera. La tranquilidad de sus aguas y su arena volcánica que se extiende a lo largo de más de un kilómetro harán las delicias de los más pequeños, y también de los mayores, que podrán disfrutar del sol y de un refrescante chapuzón con tranquilidad.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Sendero intenso entre paisajes de La Gomera

Situada en San Sebastián de La Gomera, esta ruta es buena muestra de los paisajes isleños. El trekking transita por monteverde en Agando, palmerales en el cauce del barranco y, al final, tabaibas y cardones cerca de un caserío de arquitectura rural con casas salpicadas entre bancales de cultivo. También se visitan zonas de agricultura de cereales en la ermita de San Juan Bautista, un viejo molino hidráulico en Pastrana e infraestructuras modernas para aprovechar el agua como el pozo y la presa de Benchijigua.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Hermigua, Agulo y Centro de visitantes Juego de Bolas

La Gomera, situada en la parte occidental de las Islas Canarias, es Reserva de la Biosfera desde 2012. Es célebre porque Cristóbal Colón hizo escala rumbo al Descubrimiento de América (1492). Aquí está ubicado el Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad. Hermigua, agrícola, Agulo municipio pionero en electricidad, agua y pesca y el parque recreativo Juego de Bolas en el corazón del Parque Nacional.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Ruta de los miradores: Los Roques, El Bailadero, El Rejo, Manaderos

La Gomera, situada en la parte occidental de las Islas Canarias, es Reserva de la Biosfera desde 2012. Es célebre porque Cristóbal Colón hizo escala rumbo al Descubrimiento de América (1492). Aquí está ubicado el Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad. Otro de los símbolos es el silbo, un modo de comunicación de los más llamativos del mundo. Una forma de conocer la isla es a través de esta ruta, desde los miradores de Los Roques, El Bailadero, El Rejo y Manaderos.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Hermigua, Agulo, Centro de Visitantes Juego de Bolas, El Cedro y Vallehermoso

La Gomera, situada en la parte occidental de las Islas Canarias, es Reserva de la Biosfera desde 2012. Es célebre porque Cristóbal Colón hizo escala rumbo al Descubrimiento de América (1492). Aquí está ubicado el Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad. Hermigua, agrícola, Agulo municipio pionero en electricidad, agua y pesca y el centro Juego de Bolas de interpretación del Parque Nacional de Garajonay son algunos de sus atractivos principales, incluyendo un hermoso y gratificante sendero entre El Cedro y Vallehermoso.

Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Ruta por el sur de La Gomera: Mirador de Los Roques, Caserío de Chipude, El Cercado, Mirador de Palmarejo, Laguna Grande

La Gomera, situada en la parte occidental de las Islas Canarias, es Reserva de la Biosfera desde 2012. Es célebre porque Cristóbal Colón hizo escala rumbo al Descubrimiento de América (1492) y por el Parque Nacional de Garajonay, Patrimonio de la Humanidad, donde se conserva laurisilva del Terciario. Esta ruta combina miradores que dan a paisajes extraordinarios como Los Roques y César Manrique, caseríos tradicionales como Chipude y El Cercado y zonas recreativas para toda la familia en mitad del bosque, en Laguna Grande.