Resultados de la búsqueda

1866 Resultados para
Categoría
Windsurf
Titular

Flag Beach Corralejo

Flag Beach Corralejo es un spot con unas condiciones fantásticas para la práctica de windsurf. Está emplazado en Corralejo, en el nordeste de Fuerteventura, una zona protegida con paisajes de gran belleza. La amplitud de la playa permite que la puedan disfrutar windsurfistas de todos los niveles y disciplinas. La ola tiene buena pared y rompe en toda la playa con multitud de picos y en diferentes direcciones. Además, el fondo es de arena y la entrada al agua es muy sencilla incluso para principiantes.

Categoría
Surf
Titular

La Derecha del Lloret

En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la costa nordeste de la isla de Gran Canaria, se encuentra el spot del Lloret. Conectada por una avenida peatonal a la playa de Las Canteras, la accesibilidad de esta ola urbana de gran calidad es tan alta que suele estar muy frecuentada por surferos locales. El ambiente es muy deportivo ya que la zona se utiliza para realizar deporte al aire libre y en el propio spot se practica surf, bodyboard y Stand Up Paddle. A su alrededor hay multitud de servicios como parking frente al spot, un centro comercial y multitud de restaurantes.

Categoría
Surf
Titular

Izquierda de San Juan

En la costa noroeste de la isla de Lanzarote se encuentra una de las mejores olas de izquierda de la isla para surfear, no solo por su calidad, sino también por su excelente ubicación. Por esto, en el spot de San Juan se celebra el WQS de la ASP, además de campeonatos locales. Se accede a través de una pista de tierra desde el cercano pueblo marinero de Caleta de Famara, hasta llegar a una pequeña playa de arena y rocas con vistas a la isla de La Graciosa y el risco de Famara.

Categoría
Surf
Titular

Izquierda de Las Palmeras

En el gran núcleo turístico de Playa de las Américas, en el sur de la isla de Tenerife, se encuentra el spot más famoso para hacer surf en la isla. Su renombre se debe a la calidad de la ola y su ubicación en pleno corazón de uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Tenerife. La zona permite practicar surf, bodyboard y Stand Up Paddle y a su alrededor se despliega una avenida con variados servicios como socorristas, restaurantes, duchas o aparcamientos. Por algo el spot ha sido utilizado para celebrar campeonatos del WQS de la ASP, entre otros.

Categoría
Surf
Titular

Izquierda de La Santa

En la costa noroeste de la isla de Lanzarote, en el pueblo marinero de La Santa, se encuentra un spot que se puede surfear todo el año. No apta para iniciados, la izquierda de La Santa es una de las olas más codiciadas por los surferos locales y visitantes debido a su constancia y calidad. Situada en una zona de costa volcánica escarpada y de fuerte oleaje, se puede acceder fácilmente desde el propio pueblo y dejar el vehículo en un parking habilitado frente al spot.

Categoría
Surf
Titular

Igueste

En la costa nordeste de la isla de Tenerife, cerca del pueblo de Igueste de San Andrés, se encuentra una de las mejores olas de izquierda de la isla para hacer surf. Sus secciones permiten al surfero elegir cada tramo según su habilidad, sin tener que entrar en el rompiente principal, lo que convierte al spot de Igueste en el lugar perfecto para todos los niveles. La ola se encuentra frente a una playa de callaos, donde se puede aparcar sin problema.

Categoría
Surf
Titular

El Hierro

La ola más famosa para hacer surf en la isla de Fuerteventura se encuentra en el spot de El Hierro, en el norte de la isla, junto a la playa de Majanicho. Su fama se debe a la regularidad y la calidad de sus rompientes, lo que la convierte en una de las olas más transitadas por los surferos de la isla. Para llegar a ella se pueden utilizar las pistas de tierra que conectan la zona con el casco de Corralejo y El Cotillo o la carretera de asfalto desde Majanicho hacia el pueblo de Lajares. Y a la hora de aparcar, se puede dejar el coche en el mismo spot.

Categoría
Surf
Titular

El Confital

En el nordeste de la isla de Gran Canaria, en pleno casco de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra una de las mejores olas de Europa para surfear. Su derecha es larga y perfecta para surferos de nivel experto. Conectada a la ciudad a través de una avenida muy concurrida por deportistas y residentes, es muy fácil de localizar y acceder tanto a pie como en coche. La calidad de El Confital ha sido aprovechada en algunos de los mejores campeonatos mundiales, como las pruebas del WQS de la ASP y el Red Bull Rival.

Categoría
Surf
Titular

Derecha de Lobos

En la costa suroeste de Lobos, un islote situado al norte de la isla de Fuerteventura, se encuentra la ola más larga de las Islas Canarias. La derecha de Lobos es una ola poco habitual, pero cuando confluyen sus condiciones ideales se convierte en una ola perfecta por longitud, diversidad de secciones y calidad. Para acceder al spot hay que utilizar un barco que zarpa desde el núcleo turístico de Corralejo para llegar a la isla de Lobos y recorrer un sendero desde su puerto, durante aproximadamente una hora, hasta rodear el volcán de la montaña de la Caldera.

Categoría
Surf
Titular

Bristol, Shooting Gallery

Bristol-Shooting Gallery ofrece una de las mejores olas de la isla de Fuerteventura. Por esta razón, la zona suele ser de las más utilizadas para practicar surf. Situado a solo diez minutos del núcleo turístico de Corralejo, en el norte de la isla, es un spot visible incluso desde el propio casco urbano. No hay edificaciones ni servicios cercanos, pero se puede aparcar en las inmediaciones sin ningún problema.