Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador de Morro Velosa

Situado en la comarca central-occidental de la isla de Fuerteventura, cerca de núcleo urbano de Betancuria, el mirador de Morro Velosa permite disfrutar de las espléndidas características del cielo oriental de las islas Canarias. Desde la montaña Tegú, con 669 metros de altitud, esta atalaya natural de la isla ofrece un gran emplazamiento sin contaminación lumínica y dispone de zona de aparcamiento. Para visitas de interés astronómico se recomienda llevar ropa de abrigo y alimentos.

Naturaleza

Lo que no te puedes perder de La Gomera

Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje a La Gomera

Costa y playa

Lo que no te puedes perder de La Graciosa

Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje a La Graciosa

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco de los Sargos

El Charco de los Sargos es, junto al Charco de La Maceta y el Charco Azul, una de las zonas de baño con mayor afluencia de El Golfo, en el municipio de Frontera. Debe su peculiar forma a un elevado acantilado, y los embates del mar han dado forma a diferentes espacios que han sido habilitados para el baño. Su paisaje de naturaleza volcánica crea una atmósfera ideal para pasar un día de playa diferente.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco Manso

El Charco Manso es un lugar mágico, creado por coladas basálticas y en el que la naturaleza ha formado, de manera caprichosa, cuevas, arcos y zonas de baño. Tras recorrer la sinuosa carretera que nos lleva desde el pueblo de Echedo hasta la costa, la gran piscina natural que se abre ante nuestros ojos se convierte en un lugar de descanso ideal para el viajero. El abrigo que hacen las propias rocas le dan ese carácter tranquilo, de aguas mansas, que lo convierte en una zona de baño apta para todas las edades.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Embarcadero del Faro de Orchilla

El Embarcadero del Faro de Orchilla es un macizo de un embarcadero tradicional que quedó como testigo de las antiguas comunicaciones marítimas que se hicieron en la época en la que se construyó el Faro de Orchilla. Hoy en día es un agradable punto de baño ubicado en una zona aislada, en el extremo norte del Mar de las Calmas. Este lugar, lejos de la civilización, está ubicado en el punto más meridional y occidental de España. El Faro de Orchilla tuvo un gran valor en la cartografía antigua, ya que aquí se sitió el meridiano 0. Es el monumento civil más importante de la isla de El Hierro.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Yacimiento Arqueológico de Risco Caído

El Yacimiento Arqueológico de Risco Caído, reconocido Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, está compuesto por una serie de cuevas ceremoniales, habitacionales y de uso agrario-ganadero. En una de estas cuevas, los rayos solares penetran por un ventanal superior iluminando la pared del lado oeste en su interior de una manera enigmática, señalando al amanecer desde el Solsticio de Verano al Solsticio de Otoño. De hecho, la Unesco lo ha incorporado a su portal de Arqueoastronomía.

¿Qué hacer en diciembre en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de diciembre en las Islas Canarias

Cultura

El silbo de La Gomera, un lenguaje único en el mundo

Heredado de los antiguos habitantes de la isla, el lenguaje silbado de La Gomera es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Centro de Arte La Regenta

Lo que antes era la antigua Fábrica de tabaco de Las Palmas de Gran Canaria hoy es el remodelado Centro de Arte La Regenta, cuyo objetivo cultural es incentivar la producción artística en Canarias. Para ello, sus diferentes salas acogen eventos y exposiciones que van variando a lo largo del año y sobre las cuales se puede profundizar más en su web https://laregenta.org/. En ellas se exhiben, producen y difunden obras de las diferentes ramas del arte contemporáneo como las artes plásticas, el diseño, la imagen, la arquitectura y muchas otras disciplinas con sello canario.