Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Faro de Orchilla

Situado en el oeste de la isla de El Hierro y con fácil acceso en coche, el faro de Orchilla ofrece un emplazamiento natural para contemplar el cielo frente a la tranquilidad del océano Atlántico en un lugar con escasa contaminación lumínica. Además de su importante valor astronómico, el recorrido también merece la pena en términos históricos: en el siglo XVII se escogió este punto como referencia para establecer el Meridiano Cero, hasta que se reubicó en el pueblo inglés de Greenwich en 1885.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Montaña de Guajara

Situada en el Parque Nacional del Teide, en la isla de Tenerife, la montaña de Guajara constituye, con sus 2.718 metros, el punto más elevado del parque y el tercer pico más alto de Tenerife. De fácil acceso en coche hasta su base, el recorrido de ascenso hasta la cumbre de Guajara lleva más esfuerzo. Conviene ir provisto de ropa y calzado adecuados, alimentos y bebida. No hay servicios en las proximidades, ya que el Parador de Turismo queda a cinco kilómetros y El Portillo está a catorce kilómetros.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Playa Blanca

La atmósfera relajada y calmada de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, convierte a esta zona en el lugar ideal para descansar. Tumbarse bajo el sol o dar un tranquilo paseo por la avenida marítima disfrutando del atardecer son buenas ideas para renovar energías. Esta localidad, cercana al Parque Nacional de Timanfaya y a las playas de Papagayo, cuenta con un puerto deportivo desde el que es posible tomar un barco hasta la isla de Fuerteventura.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Puerto Naos

La localidad turística de Puerto Naos, en la costa oeste de La Palma, puede disfrutarse en tres dimensiones. La primera de ellas es junto al mar y rodeados de huertos de plataneras si lo que se busca es tranquilidad. Además de la propia playa de Puerto Naos, cuenta con otras calas cercanas que pueden explorarse antes de reponer fuerzas probando los sabrosos calamares que se preparan en la zona. Esta acogedora y pintoresca localidad se aleja del turismo de masas, ya que es sobre todo un lugar de veraneo local.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Puerto de La Cruz - Zona turística

Bajo la mirada del Teide, el tercer volcán más alto del mundo desde su base submarina, y bañado por el océano Atlántico, el Puerto de la Cruz enamora a turistas desde el siglo XIX. En esta localidad del norte de Tenerife se puede pasear entre edificios típicos canarios junto a las cuidadas playas de su costa, o pasar un día divertido en el zoológico Loro Parque. Para desconectar, lo mejor es pasar el día en las piscinas de agua salada del Lago Martiánez, diseñado por César Manrique.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Puerto de Mogán

Este acogedor puerto pesquero del sur de Gran Canaria mantiene aún el ambiente de un barrio marinero típico de la isla. Su singular arquitectura contrasta con las flores de sus jardines y los puentes que permiten el paso entre canales de agua de mar. Al llegar a la playa resulta difícil no tumbarse a tomar el sol o disfrutar de un baño en el mar. Sus aguas tranquilas hacen de Puerto de Mogán un destino excelente para viajar con niños.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Puerto Calero

El ambiente marinero del puerto deportivo de este pequeño enclave se ha trasladado también a tierra firme. En sus avenidas reina la paz y el buen gusto propios de uno de los rincones más selectos de la isla de Lanzarote. En cualquier día del año se puede alquilar un yate para disfrutar del mar o contratar una excursión en catamarán para ver el Monumento Natural de los Ajaches desde otra perspectiva. Situado en el sur de Lanzarote, Puerto Calero es conocido por la alta calidad de sus servicios.

Cultura

Los mejores mercadillos de las Islas Canarias

Un recuerdo inolvidable de las Islas Canarias te espera en sus mercadillos al aire libre

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Llanos de Garañón

Situado en Tejeda, a 44 kilómetros al suroeste de la capital de la isla de Gran Canaria, Llanos de Garañón es un buen lugar para la observación del cielo. Desde sus 1.700 metros de altitud, esta plataforma natural es de fácil acceso por carretera. Aunque el mirador es de capacidad reducida, en las proximidades existen varias zonas de acampada habilitadas con cabañas. Debido a su altura y a la influencia del viento se recomienda llevar ropa de abrigo.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador de El Palmar

En la esquina noroeste de la isla de Tenerife, dentro del municipio de Buenavista del Norte, el mirador de El Palmar es una gran zona para avistar objetos celestes en el cielo de Canarias por su escasa contaminación lumínica. Con acceso escarpado en coche, a 600 metros sobre el nivel del mar, este balcón natural posee aparcamiento propio. Al estar en zona rural conviene disponer de ropa y calzado adecuados, así como alimentos y bebidas suficientes para las horas de observación.