Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador de Masca

Situado en la esquina noroeste de la isla de Tenerife, en la cumbre del municipio de Santiago del Teide, este amplio mirador ofrece una estupenda zona en medio de barrancos para contemplar el cielo canario. Con acceso escarpado por carretera y sin mucho aparcamiento, este balcón natural está situado a más de mil metros de altitud. Como no hay núcleos poblados ni zonas de servicios en las proximidades, se aconseja llevar ropa y calzado adecuados, así como provisiones de alimentos y bebidas.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Montaña de San Bartolo

Situado en el este de la isla de La Palma, a 439 metros sobre el nivel del mar, la montaña de San Bartolo posee un mirador natural para contemplar el cielo. Su acceso es sencillo en coche cruzando el municipio de Puntallana hasta alcanzar la ermita de San Bartolo y subir una corta pendiente. Con amplio aparcamiento, el mirador está provisto de paneles informativos, dos mapas de estrellas y una escultura sobre la leyenda local del Salto del Enamorado. Cerca hay restaurantes de comida isleña y repostería tradicional palmera.

Navidades bajo el sol

Algo que sorprende mucho a los visitantes de las Islas Canarias cuando vienen a pasar las navidades es su clima cálido y de temperaturas suaves.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Observación de Estrellas en la Zona Recreativa Las Nieves

En el centro de la isla de La Gomera, en el área previa al perímetro protegido del Parque Nacional de Garajonay, la zona recreativa Las Nieves ofrece una excelente localización para ver el cielo de las Islas Canarias desde una altura de 1.250 metros sobre el mar. Con fácil acceso en coche, a solo veinte kilómetros de la capital insular, San Sebastián, la zona es una atalaya de cielo transparente que permite un alto número de horas de observación útil al año. Cuenta con amplios aparcamientos.

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Puerto Rico

Ver el mar nada más despertarse, desayunar junto a la playa y disfrutar del sol durante todo el año son ventajas al alcance de todo aquel que acude a Puerto Rico. Este paraje de Mogán, en el sur de Gran Canaria, destaca por lo acogedor de sus edificios blancos, construidos sobre la ladera de la montaña, que parecen descender hasta la arena. El mar está tranquilo durante todo el año y el puerto es el punto de partida perfecto para una excursión en yate para avistar delfines.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador de San Borondón

Situado en el oeste de la isla de La Palma, en la costa de Tazacorte, el mirador de San Borondón aprovecha una terraza colgada sobre el océano Atlántico. Desde allí, con la ayuda de dos paneles informativos, es posible contemplar los extraordinarios cielos de La Palma, la primera isla del mundo en ser considerada Reserva Starlight por su control de la contaminación lumínica. El lugar es de fácil acceso a pie, aunque carece de aparcamientos. Sí hay, en cambio, zona de servicios en el cercano puerto de Tazacorte.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Roque Saucillo

Situado en la Vega de San Mateo, a 21 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, el observatorio astronómico Roque Saucillo tiene fácil acceso por carretera. Ubicado en pleno casco urbano, el edificio cuenta con amplios aparcamientos y dispone de zona de servicios en los alrededores. Este observatorio cuenta con un telescopio astrógrafo de última generación para observaciones didácticas telemáticas y un aula para realizar actividades educativas, talleres y exposiciones.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Roque de los Muchachos

Ubicado en el punto más alto de la isla se encuentra uno de los lugares más privilegiados de La Palma: el Roque de los Muchachos. Un balcón situado a 2.426 metros sobre el nivel del mar y considerado como uno de los mejores lugares del mundo para la observación de las estrellas. No en vano, aquí se sitúa el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, un importante centro de investigación abierto al público en horario diurno y mediante reserva, desde el que es posible contemplar una espectacular panorámica del característico mar de nubes de La Palma.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador Astronómico Peñas del Chache

Situado en el norte de Haría, el mirador de Peñas del Chache es el principal punto de referencia para contemplar el espectáculo natural en los cielos de la isla de Lanzarote. Con una altitud de 670 metros, lo que supone estar sobre el pico más alto de la isla conejera y al refugio de la contaminación lumínica, este mirador tiene fácil acceso en vehículo privado y dispone de zona de aparcamiento.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Observatorio Astronómico de Tefía

Situado en el centro de Fuerteventura, el observatorio de Tefía es el principal punto de referencia para la contemplación del cielo en la isla. En la zona se encuentra el albergue homónimo, donde es posible pernoctar si se tramita antes una reserva de plazas. En este hostal se hallan ubicados una cúpula de observación y un telescopio de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura. Este colectivo realiza reuniones de observación al menos una noche de viernes al mes.