Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Playas
Titular

Playa de Radazul

La playa de Radazul, también conocida como playa del Litoral del Rosario, es conocida por tener la mejor panorámica de la zona al frondoso Valle de Güímar. A solo 8 km de Santa Cruz de Tenerife, y a 16 km del Aeropuerto Tenerife Norte, es una playa con afluencia alta, aunque mucho más tranquila que otras de los alrededores. Para aquellos que busquen un lugar tranquilo donde relajarse esta playa de aguas transparentes es ideal para darse un baño ya sea desde la orilla, o accediendo a mar abierto a través de las escaleras ubicadas en la escollera que protege la playa.

Categoría
Playas
Titular

Playa de San Marcos

En San Marcos, pueblo perteneciente al municipio de Icod de los Vinos, la arena negra con piedras y la bruma del mar se unen para que los visitantes de la playa de San Marcos disfruten de sus 160 m de longitud. En esta famosa playa reina un ambiente familiar bastante concurrido en los meses de verano. Rodeada de vegetación, negocios y apartamentos. La propia ubicación resguardada de la playa, el muelle y el acantilado velan por la seguridad de los que la frecuentan para mantenerlos a salvo de las bravas corrientes tan comunes en la costa norte tinerfeña.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Lomo de Los Gatos

Las casas de piedra del poblado de La Cañada de Los Gatos, La Casa de Las Siete Esquinas, los enterramientos de La Puntilla y Las Crucecitas y las cuevas de enterramiento conforman el Lomo de los Gatos, un conjunto arqueológico situado en la zona suroeste de Gran Canaria. Antaño formaban una aldea costera que se originó en la desembocadura del barranco de Mogán y que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Ubicado en un lugar estratégico por las buenas condiciones que ofrecía el medio, las excavaciones arqueológicas han demostrado que su antigüedad alcanza los 1.300 años.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Iglesia de San Juan Bautista de Arucas

Popularmente se conoce como Catedral de Arucas, aunque lo cierto es que el título de catedral se lo ha ganado por la majestuosidad del templo y no porque lo sea, ya que es la iglesia matriz de la ciudad palmense de Arucas. Grandes torres de piedra, arcos ojivales y una excepcional fachada de arquitectura neogótica albergan en su interior diferentes capillas como la de Nuestra Señora del Carmen y otros altares iluminados por vidrieras, así como a fieles y visitantes que quieren admirar una capilla que fue construida sobre los cimientos de la antigua y céntrica ermita de la ciudad.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Casa Museo Unamuno

En el antiguo Puerto de Cabras se halla la Casa donde Miguel de Unamuno fue acogido con motivo de su destierro, en 1924, por Primo de Rivera. Durante casi medio año, pudo viajar por Fuerteventura e inspirarse para reflejar su belleza en sus artículos y sonetos. En su museo, actualmente se puede admirar el estilo aburguesado de la vivienda típica de una familia majorera que poseía objetos inasequibles para la mayoría, como un fonógrafo o una máquina de escribir.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo Arqueológico de Fuerteventura

La villa histórica de Betancuria era la antigua capital administrativa de Fuerteventura y fue reconocida como Bien de Interés Cultural, en calidad de Conjunto Histórico, en 1979. Entre sus pintorescas calles, se erige este museo fundamental para descubrir la historia de los aborígenes de la isla, los Mahos. En los yacimientos de La Pared, Cueva de Villaverde, Montaña de Tindaya, La Atalayita o La Fortaleza, entre otros, se hallaron restos arqueológicos hasta el siglo XV. Todo ese patrimonio queda recopilado en distintas exposiciones temporales como, por ejemplo, el resultado de las excavaciones ejecutadas en el área conventual del pueblo.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo del Plátano

Bajo el sol de Tazacorte, uno de los pueblos con más horas de luz de Canarias, abrió en 2004 el Museo del Plátano. Su estructura no es la común, pues consiste en una casa canaria de dos plantas: en la superior, paneles informativos, fotografías y herramientas de trabajo que explican la historia de su origen, cultivo y exportación, así como su repercusión en la sociedad; en la planta baja: un salón de actos para exposiciones o conferencias y una tienda, donde se pueden comprar licores, plátanos y otros elementos decorativos o alimenticios relacionados con dicha fruta.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo Insular de La Palma

Arqueología, etnología y ciencias naturales y náuticas son las que ofrece el Museo Insular de La Palma, situado en Santa Cruz de la Palma desde 1986. Oriundos y visitantes lo frecuentan por sus reliquias y por su enclave: un antiguo convento franciscano del siglo XVI que se organiza en torno a dos patios con corredores de madera y dos claustros de diferentes tamaños que también pueden visitarse. Además, engloba otros museos como el de Historia Natural, Etnografía o del Hombre y el de Bellas Artes, así como la Biblioteca Insular José Pérez Vidal y el Archivo General de La Palma.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Centro de Interpretación de la Caña de Azúcar y el Ron

En el "Trapiche El Melonar" se puede aprender sobre la historia de la caña de azúcar, las llamadas familias del azúcar y la caña de azúcar en La Palma. Además es posible ver cómo respetan la receta original destilando directamente el jugo de la caña recién prensada en el alambique de cobre sobre la hoguera.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo Etnográfico Casa Luján

Construida en el s XVII, esta casona ilustra perfectamente el poderío que durante siglos albergó la localidad de Puntallana, cuyo entorno natural enamoró a sus originarios moradores y a los emigrantes que acudieron desde la península ante la llamada del tráfico marítimo. Perfectamente conservada desde su estructura (ha sido utilizada como ayuntamiento, juzgado y escuela) hasta los mínimos detalles de la vida cotidiana, como si la familia acabara de salir de casa.