Resultados de la búsqueda

1833 Resultados para
Categoría
Senderismo
Titular

Caldera Blanca

Situada en el centro de la isla de Lanzarote, la ruta de Caldera Blanca atraviesa una zona de malpaís volcánico abundante en formas de lava que son producto de las erupciones ocurridas entre 1730 y 1736. Sus dos elementos centrales, la Caldereta y Caldera Blanca, proceden de dos conos antiguos generados por erupciones anteriores. Caldera Blanca es una de las principales alturas de las cadenas volcánicas del centro de la isla.

Categoría
Senderismo
Titular

Camino de Los Gracioseros

Esta ruta de trekking recorre el camino que los habitantes de La Graciosa utilizaban para ir y volver de la isla de Lanzarote. El itinerario, de 4,5 kilómetros y dificultad de media a alta según sea de descenso o ascenso, transcurre por los riscos de Famara, en el norte, con La Graciosa a la vista más allá del estrecho del Río. El sendero sobre rocas volcánicas, con tramos algo resbaladizos, culmina al nivel del mar. Como recompensa, tras el recorrido bien merece la pena un buen baño en las aguas azules del Río.

Categoría
Senderismo
Titular

Los Ajaches

Situada en la comarca sureste de Lanzarote, Los Ajaches es una gran formación volcánica que ocupa todo el sur de la isla, con un macizo en la zona de sotavento y llanos pedregosos en barlovento. Esta zona de importante patrimonio arqueológico, en la que encontramos cuevas, grabados y huellas de antiguo pastoreo, se localiza en el municipio de Yaiza. Esta área, la más antigua de la isla, sigue sometida a un intenso desmantelamiento por la erosión, que en los últimos diez millones de años talló los barrancos que atraviesa esta ruta natural.

Categoría
Senderismo
Titular

Camino de la Faya

Situado en la zona este de la isla de La Palma, el camino de la Faya permite disfrutar de un sendero panorámico que conecta los pinares con la costa. Aunque puede realizarse completo, también es posible combinar la ruta con senderos locales que discurren por las medianías isleñas. Con catorce kilómetros de longitud, esta vía de trekking discurre de una altura máxima de 1.530 metros hasta el nivel del mar. Son atractivos en ruta los diferentes ecosistemas y la presencia del mar como referencia de llegada.

Categoría
Senderismo
Titular

Cubo de la Galga

Situado en el nordeste de la isla de La Palma, el Cubo de la Galga puede recorrerse en dos partes: una excursión circular por la zona más vistosa de laurisilva o una ruta más larga que comunica el sendero con la montaña de La Galga con el mirador de San Bartolomé para seguir camino a Puntallana o San Andrés y Sauces.

Categoría
Senderismo
Titular

La Caldera de Taburiente

Situado en el corazón de la isla de La Palma, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ofrece varias posibilidades para todos los amantes del trekking. Además de la excursión de entrada al Parque por el Mirador de Los Brecitos y la salida posterior por el barranco de las Angustias, las cercanías incluyen también rutas por el cercano Pino de la Virgen, por la zona recreativa de la Cumbrecita e incluso subir el pico Bejenado y disfrutar de una panorámica única del interior de la Caldera. Para todas aquellas personas que no quieran hacer todo el recorrido, existe la opción de visitar el Parque desde el Mirador de la Cumbrecita, al que se llega en coche; o bien de entrar y salir por el propio Barranco de las Angustias.

Categoría
Senderismo
Titular

Nacientes Marcos y Cordero

Situado en la comarca norte de la isla de La Palma, el sendero va en paralelo al canal que recoge aguas de los nacientes y transcurre por la gran caldera de Marcos y Cordero. Atraviesa esos barrancos para confluir luego en el barranco del Agua. Su paisaje, repleto de pinos canarios y vegetación autóctona, también permite disfrutar de una serie de grandes paredes verticales típicas del norte isleño.

Categoría
Senderismo
Titular

Barranco de Santiago

Situada en San Sebastián de La Gomera, esta ruta es buena muestra de los paisajes isleños. El trekking transita por monteverde en Agando, palmerales en el cauce del barranco y, al final, tabaibas y cardones cerca de un caserío de arquitectura rural con casas salpicadas entre bancales de cultivo. También se visitan zonas de agricultura de cereales en la ermita de San Juan Bautista, un viejo molino hidráulico en Pastrana e infraestructuras modernas para aprovechar el agua como el pozo y la presa de Benchijigua.

Categoría
Senderismo
Titular

Contadero-El Cedro

Situada en el municipio de Hermigua, esta ruta atraviesa un valle que capta las nubes arrastradas por los vientos alisios. Este elevado grado de humedad aumenta la frondosidad de la zona, con conjuntos vegetales como el brezal de crestería, el fayal y la laurisilva. Destaca la gran variedad de árboles endémicos de Garajonay, como el viñátigo, el laurel y el til. Este trekking por el monte de La Gomera acaba en el chorro del Cedro, salto natural de agua de 150 metros de altura que todo el año alimenta las presas del valle agrícola de Hermigua.

Categoría
Senderismo
Titular

Valle Gran Rey - La Calera

Situado en el municipio de Valle Gran Rey, en el suroeste de la isla de La Gomera, este trekking atraviesa uno de los tradicionales caminos que durante siglos sirvieron como vía de conexión entre las localidades costeras y los núcleos poblados en las medianías y las zonas de montaña. Su recorrido a través del barranco muestra la gran belleza de un palmeral que linda con bancales de cultivo en una de las estampas rurales más singulares de todo el archipiélago.