Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para
Categoría
Campo de golf
Titular

Buenavista Golf

Buenavista Golf está situado cerca de la pequeña localidad turística de Buenavista del Norte, en el noroeste de la isla de Tenerife. Diseñado en 2003 por el campeón mundial Severiano Ballesteros, traza su recorrido entre el espacio protegido de la cordillera de Teno y el mar. Está tan próximo al acantilado que en algunos hoyos se tiene la sensación de golpear con fuerza la bola hacia el Atlántico. Buenavista Golf es un campo donde jugar al golf con el océano como protagonista.

Categoría
Campo de golf
Titular

Golf Costa Teguise

Costa Teguise Golf, situado en el este de Lanzarote, fue calificado en su momento por el campeón mundial Severiano Ballesteros como el campo mejor diseñado de las Islas Canarias. Creado en 1978 por el golfista profesional John Harris, desciende por la falda de un antiguo volcán con una decoración formada por lava volcánica, cactus y palmeras. Sus vistas del océano Atlántico y sus insuperables condiciones climáticas invitan a jugar al golf cualquier día del año.

Categoría
Campo de golf
Titular

Fuerteventura Golf Club

A tan solo unos ocho kilómetros de distancia del aeropuerto de Fuerteventura, en el este de la isla, se encuentra Fuerteventura Golf Club. Diseñado en el año 2002 por el célebre arquitecto Juan Catarineu, convierte el viento –del que dicen que la isla toma su nombre– en protagonista. Sabiendo la importancia de este factor para el juego, su diseñador ha dotado el campo de greens amplios y calles de hasta 50 metros de ancho, pero sin dejar de lado el reto que para el amante del golf supone el viento.

Categoría
Campo de golf
Titular

Amarilla Golf

En el sur de la isla de Tenerife, al borde del mar y a escasos minutos del aeropuerto Reina Sofía, se encuentra el campo Amarilla Golf & Country Club. Diseñado por Donald Steel e inaugurado en 1998, tiene un campo de 18 hoyos par 71 junto al mar. Y su campo de pitch & putt de nueve hoyos permite perfeccionar el juego corto o simplemente jugar al golf por primera vez, ya que no es necesario tener licencia de juego para su uso.

Categoría
Campo de golf
Titular

Club de Golf la Rosaleda

El Club de Golf La Rosaleda es un campo de pitch & putt diseñado en 1998 por la Compañía Jerezana de Golf. Ubicado en una antigua rosaleda y rodeado por plantaciones de plátanos, es perfecto para aprender a jugar al golf por los numerosos obstáculos que desafían la habilidad del jugador. Y gracias a su localización en el norte de la isla de Tenerife, ofrece unas vistas únicas del valle de La Orotava, el océano Atlántico y el Teide, el pico más alto de España.

Categoría
Campo de golf
Titular

Abama Golf

Abama Golf & Spa Resort ofrece el plan perfecto para un paquete de vacaciones de golf y descanso en el suroeste de la isla de Tenerife. Diseñado por el golfista profesional y renombrado arquitecto de campos de golf Dave Thomas en 2005, el campo está ubicado dentro de un resort con instalaciones pensadas para el relax. Es ideal para descansar durante unas vacaciones bajo el sol ante unas maravillosas vistas de la isla de La Gomera y del océano Atlántico.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Salinas de Janubio

Las salinas de Janubio, en Lanzarote, son las más extensas de las Islas Canarias y constituyen un paisaje humano de alto valor arquitectónico y cultural. Hoy en día continúan produciendo el oro blanco que fue esencial en la economía de la isla hasta no hace muchas décadas. Se encuentran en una laguna creada por erupciones volcánicas que originaron una barrera de la lava frente al mar y han sido declaradas Sitio de Interés Científico por la presencia en ellas de aves migratorias.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Salinas de Fuencaliente

En el sur de la isla de La Palma se encuentran estas salinas, que han sido declaradas Sitio de Interés Científico por ser lugar de descanso de muchas aves migratorias. Es uno de los puntos más visitados de la isla. Aquí la tierra, el agua y el aire se alían para hacer de las salinas de Fuencaliente un paisaje humano valiosísimo, donde los contrastes entre el blanco de la sal, el negro de la tierra volcánica y el azul del mar componen un cuadro de gran belleza. La paleta de colores de la naturaleza va pintando las salinas en un espectáculo digno de ver.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Pozo de la Salud

Siguiendo la carretera que atraviesa el valle de El Golfo, en El Hierro, se llega a uno de los enclaves turísticos más visitados de la isla: el pozo de la Salud. Se trata de una fuente de aguas mineromedicinales a las que se les atribuyen propiedades curativas desde el siglo XIX. La escasez de agua de la isla hizo que se excavara este pozo y, pese a la salobridad del líquido, pronto se descubrió lo bien que sentaba. Fue tal su fama que se llegó a exportar agua hasta Cuba y Puerto Rico.

Costa y playa

Vacaciones sin notificaciones, ¿es posible desconectar?

¿Qué hacer para aparcar el móvil durante los días de asueto? Lo primero es proponérselo en serio, y después seguir estos pasos.