Resultados de la búsqueda

1875 Resultados para

Gastronomía

Vinos y quesos de La Gomera

El vino con denominación de origen y el queso artesanal son un sello de calidad y salud para convertirse en lo que comemos y vivimos.

Naturaleza

La Gomera: el lugar con más endemismos

La Gomera es un arca de la biodiversidad de flora y fauna terrestre con dos endemismos por kilómetro cuadrado.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Casa de Los Balcones

En pleno centro histórico de La Orotava, en el norte de Tenerife, se encuentra una joya arquitectónica del siglo XVII cuyos balcones de madera tallada y adornados con flores atraen todas las miradas. En su interior el visitante descubrirá un hermoso patio canario rodeado de muestras de artesanía típicas de las Islas Canarias, desde la elaboración del vino hasta el calado o la cestería. En sus habitaciones se puede aprender cómo se fabrican a mano los productos tradicionales y conocer mejor cómo era la vida hace doscientos años.

El mar

Las Islas Canarias se asientan sobre un mar de agua procedente del océano Atlántico especialmente rica en sodio. Es una de las mejores aguas termales del mundo....

Categoría
Miradores
Titular

Mirador de Roque Nublo

Situado en el municipio central de Tejeda, en la isla de Gran Canaria, el Roque Nublo es considerado una de las peñas naturales más grandes del mundo. De especial significado para los isleños, este roque de origen volcánico se eleva ochenta metros sobre su base y 1.813 metros sobre el mar. Antiguo lugar de culto para los aborígenes, todo su entorno fue declarado espacio natural protegido en 1987 y parque rural siete años después. Su enorme presencia solo es superada en altura por el pico de Las Nieves, con 1.949 metros, el lugar más elevado de Gran Canaria.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Tetir

La quesería Tetir es una empresa familiar ubicada en Tetir, Puerto del Rosario, Fuerteventura, especializada en la elaboración de quesos artesanales con leche cruda de cabra majorera. Cuentan con un rebaño propio de unas 800 cabras y siguen la receta tradicional de la isla. Sus quesos tienen la denominación de origen protegida Queso Majorero y se dividen en cuatro variedades: tierno, semicurado, curado y ahumado, con corteza untada en pimentón o gofio. Estos quesos son conocidos por su sabor intenso, aroma característico y textura firme.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Río Cabras

La quesería Río Cabras es una empresa familiar en Puerto del Rosario, Fuerteventura, especializada en la elaboración de quesos artesanales con leche de cabra majorera. Ofrecen tres variedades de queso: tierno, semicurado y curado, todos con un toque de pimentón que les da un sabor intenso y una textura cremosa. Estos quesos han ganado premios tanto a nivel regional como internacional.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Felipa

La quesería Felipa es un negocio familiar que se especializa en la elaboración de quesos artesanales a partir de leche de cabra majorera. Se ubica en Casillas del Ángel, un pueblo en el municipio de Puerto del Rosario, Fuerteventura. Los productos de la quesería Felipa cuentan con la prestigiosa Denominación de Origen Protegida Queso Majorero, lo que asegura su calidad y origen.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Caprarius

La quesería Caprarius es una empresa familiar que se dedica a la producción de queso majorero, un queso de cabra con denominación de origen protegida de Fuerteventura. Fundada en 2020 por Rayco Ramos, un joven emprendedor con habilidades queseras transmitidas por sus abuelos, la quesería cuenta con su propia explotación ganadera caprina en el Llano de la Higuera, en Tuineje. Allí crían más de 300 cabras majoreras, alimentadas con pastos naturales que producen leche de alta calidad.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería El Convento (Finca Pepe)

La quesería El Convento, ubicada en la Finca Pepe en Betancuria, Fuerteventura, se especializa en la producción de queso majorero, un queso de cabra con denominación de origen protegida. Ofrecen visitas guiadas para que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del queso y experimentar la vida rural y la cultura canaria.