Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para

Costa y playa

10 cosas que hacer en La Graciosa

Playas de aguas turquesas, volcanes, paseos en bici por calles libres de asfalto, bellos atardeceres

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Puertito de Lobos

¿Es posible disfrutar de una perla del Atlántico deshabitada y que fue refugio de lobos marinos? Sí. Solo hay que ir a Fuerteventura, coger un barco en Corralejo y llegar 20 minutos después al Puertito de Lobos, una zona con algunas casas en un pequeño islote casi virgen de 4,5 kilómetros cuadrados. Diversas y preciosistas piscinas naturales regalan un azul cristalino, aguas generalmente tranquilas, baños relajantes y la opción de practicar el snorkel en una isla que ofrece un restaurante, pero, sobre todo, sosiego. Mucho sosiego.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

La Fajana de Barlovento

Piscinas naturales de gran belleza y con servicios hay muchas en las Islas Canarias, pero que permitan lanzarse a una, otra y una tercera en segundos, más bien pocas. Una de las mejores instalaciones de este tipo está en Barlovento, en el noreste de La Palma, y se llama La Fajana. Las pasarelas que circundan este cuidado complejo de tres charcos protegidos del oleaje ofrecen movilidad para disfrutar de un baño en aguas cristalinas y tranquilas.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco Azul

No lo diseñó César Manrique, pero su autor lo ha superado. El charco Azul, en El Hierro, es una de las zonas de baño más espectaculares y entrañables de la menor de las Islas Canarias. Compendio de las múltiples formas que dejó la lava, este rincón no solo le obsequiará con placenteros baños en sus aguas turquesas, sino que lo hará protegiéndole con un roquete del imponente océano, que deja su impronta con su rompiente de espuma blanca y sonido envolvente.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco San Lorenzo

El norte de Gran Canaria está salpicado de numerosos charcos, pero, si se pasa por el de San Lorenzo, en Moya, seguro que se para. Dos amplias piscinas naturales de grandes dimensiones habilitadas por el hombre le regalarán el placer oceánico sin riesgos de oleaje. Además, sus servicios, los restaurantes y su cercanía a la autopista convierten la parada casi en obligada si, además, se atiende a que se dispone de zona con arena, algo no muy habitual en esta comarca.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco del Viento

Si gusta disfrutar de la lava bañada por el océano y las piscinas naturales, aquí hay cuatro. El charco del Viento es la zona de baño más concurrida de La Guancha y uno de los charcos más célebres y con mejor acceso del norte de Tenerife. Aunque a veces entra la fuerza del Atlántico, este enclave de gran belleza y contraste de colores permite tranquilos baños en los distintos entrantes, con zonas con arena y otras de rocas ideales para conocer más el sol.

Naturaleza

La belleza viral de los Girasoles de Gran Canaria

Este campo de girasoles se ha convertido en uno de los paisajes más compartidos en Instagram.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

La Maceta

Si lo que se busca en la isla de El Hierro es bañarse con la familia de forma relajada en un paraje natural con cómodas zonas para gozar del sol, no hay que darle muchas vueltas. La piscina de La Maceta, en el valle de El Golfo, lo reúne todo para que la combinación de sol, lava y mar le den sentido a la palabra ‘placer’. Ubicada en el norte de la isla, sus charcos de diferentes dimensiones están protegidos del oleaje y se han convertido en referente insular de esta oferta.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Los Charcones

La naturaleza como arquitecta no tiene parangón. Las piscinas naturales vírgenes de Los Charcones se encuentran en el sur de Lanzarote, a cinco minutos en coche de Playa Blanca. Una colección de charcos de diversos tamaños, profundidad y formas alegran la vista tras comprobar cómo los humanos pueden lograr todo lo contrario al pasar por el cercano, inacabado y abandonado hotel de la zona.

Categoría
Piscinas naturales
Titular

Charco Azul

El charco Azul de La Palma ofrece una posibilidad distinta y singular para disfrutar del mar. Esta fama se incrementó tras una reciente remodelación, hasta el punto de lograr un premio internacional en 2013 por los servicios añadidos. En San Andrés y Sauces, uno de los municipios más bellos del norte de la isla, este enclave resulta ideal para disfrutar en familia del mar y el sol en contraste con el verde de la cercana laurisilva, bosque prehistórico de gran valor.