Resultados de la búsqueda

1823 Resultados para
Categoría
Lugares con encanto
Titular

Pueblo de Valle Gran Rey

A pesar de ser el principal centro turístico de La Gomera, está alejado del turismo de masas, lo que le da un agradable ambiente bohemio. Las temperaturas son cálidas y suaves también durante la noche y permiten disfrutar de este enclave rodeado de naturaleza en cualquier momento del año. Probar las deliciosas galletas gomeras y la miel de palma, que se pueden comprar en muchas tiendas de Valle Gran Rey, es una experiencia obligatoria para el visitante.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Pueblo de Valleseco

Valleseco está enclavado en el centro-norte de la isla de Gran Canaria. Está formado por dos barrancos principales, Barranco de la Virgen y Barranco de Madrelagua, y un valle central, más seco, del cuál recibe su paradójico nombre el municipio. A una altura de 1000m. sobre el nivel del mar, Valleseco aparece a menudo envuelto en un “mar de nubes”, que propicia su paisaje verde intenso característico. Recomendable visitar el Museo Etnográfico de la localidad.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Ventejís

Dentro del término municipal de Valverde, se encuentra el Paisaje Protegido de Ventejís, una de las zonas naturales más valiosas de El Hierro. Combina su riqueza natural con la geológica y la cultural, ya que en aquí se encuentra el árbol Garoé, sagrado para los aborígenes herreños, los bimbaches. En este paisaje rural, unas 1.143 hectáreas de superficie, abundan los muros y construcciones de piedra seca, típicos de la isla.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Parque Natural de Jandía

El Parque Natural de Jandía está en el municipio de Pájara, en el extremo sur de Fuerteventura. Su altitud máxima es el pico de la Zarza, con 807 metros sobre el nivel del mar. En este espacio de naturaleza singular crece la planta endémica representativa de la isla de Fuerteventura, el cardón de Jandía. También destaca en Jandía por su belleza la vista panorámica de la bahía para admirar el llamado Arco de Cofete.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Montaña de San Bartolo

Situado en el este de la isla de La Palma, a 439 metros sobre el nivel del mar, la montaña de San Bartolo posee un mirador natural para contemplar el cielo. Su acceso es sencillo en coche cruzando el municipio de Puntallana hasta alcanzar la ermita de San Bartolo y subir una corta pendiente. Con amplio aparcamiento, el mirador está provisto de paneles informativos, dos mapas de estrellas y una escultura sobre la leyenda local del Salto del Enamorado. Cerca hay restaurantes de comida isleña y repostería tradicional palmera.

Navidades bajo el sol

Algo que sorprende mucho a los visitantes de las Islas Canarias cuando vienen a pasar las navidades es su clima cálido y de temperaturas suaves.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Observación de Estrellas en la Zona Recreativa Las Nieves

En el centro de la isla de La Gomera, en el área previa al perímetro protegido del Parque Nacional de Garajonay, la zona recreativa Las Nieves ofrece una excelente localización para ver el cielo de las Islas Canarias desde una altura de 1.250 metros sobre el mar. Con fácil acceso en coche, a solo veinte kilómetros de la capital insular, San Sebastián, la zona es una atalaya de cielo transparente que permite un alto número de horas de observación útil al año. Cuenta con amplios aparcamientos.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Mirador Llanos del Jable

En la parte alta de El Paso, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, el mirador Llano del Jable, ofrece, por el día, unas espléndidas vistas sobre el valle de Aridane, con el antiguo volcán de Montaña Quemada en primer término. Ya por las noches, esta zona de La Palma –isla que está reconocida como Reserva Starlight por la calidad de su cielo– es un estupendo balcón natural para contemplar unas panorámicas únicas del cielo. El mirador tiene panel informativo y amplios aparcamientos, aunque carece de servicios cercanos. Conviene llevar ropa de abrigo.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Alto de Garajonay

En el corazón de la isla de La Gomera, Alto de Garajonay es una atalaya natural para la observación del cielo. De fácil acceso en coche y con pequeña zona de aparcamientos, desde la cima se puede ver en días claros el grupo de islas occidentales de Canarias. Este lugar, situado a 1.487 metros de altitud, es uno de los mejores emplazamientos para observar el firmamento en La Gomera debido a su ubicación privilegiada y a la poca incidencia de la contaminación lumínica.

Categoría
Zonas de observación de estrellas
Titular

Faro de Orchilla

Situado en el oeste de la isla de El Hierro y con fácil acceso en coche, el faro de Orchilla ofrece un emplazamiento natural para contemplar el cielo frente a la tranquilidad del océano Atlántico en un lugar con escasa contaminación lumínica. Además de su importante valor astronómico, el recorrido también merece la pena en términos históricos: en el siglo XVII se escogió este punto como referencia para establecer el Meridiano Cero, hasta que se reubicó en el pueblo inglés de Greenwich en 1885.