Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para

Cultura

Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Vive la Bajada de la Virgen de Las Nieves en La Palma, una fiesta tradicional cada cinco años con eventos culturales, danzas, romerías y emoción única en Canarias

Navegación

Dónde se forja la élite

Descubre cómo las Islas Canarias forjan a la élite de la vela mundial. María Cantero y Joel Rodríguez, talento, legado y pasión por el mar.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Maipés de Agaete

Casi 700 tumbas en grandes túmulos construidos con piedras volcánicas convierten al Maipés de Agaete en un excepcional parque arqueológico al aire libre que tiene mucho que contar sobre el universo aborigen. Situado en el noroeste de Gran Canaria, a espaldas del pinar de Tamadaba, descansa sobre una gran colada volcánica, en un paisaje árido y extrañamente bello, con enterramientos de más de 1.300 años de antigüedad. Un lugar espectacular, declarado Bien de Interés Cultural, donde el gris del terreno y el verde de la vegetación crean un sugerente juego cromático.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Jardín botánico Viera y Clavijo

El barranco de Guiniguada atraviesa el que sin duda es un rincón tan maravilloso que no deja indiferente a nadie: el Jardín Botánico Viera y Clavijo, el mayor de España y uno de los mejores del mundo. Pasear por sus 27 hectáreas permite descubrir la variada flora de la que puede presumir el archipiélago canario. Situado en la capital de Gran Canaria, en el nordeste de la isla, alberga especies vegetales exóticas e increíbles y más de 500 plantas endémicas, algunas en peligro de extinción.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Ecomuseo de La Alcogida

En el centro-norte de la isla de Fuerteventura, cerca del pueblo de Tefir, se encuentra un peculiar museo, el de La Alcogida. Y es peculiar porque es un museo vivo: el visitante podrá ver cómo trabajan los artesanos de la isla en sus diferentes oficios e interactuar con ellos. El ecomuseo lo componen siete casas rehabilitadas que ejemplifican los distintos estilos arquitectónicos de la isla, desde la casa campesina, sencilla y sobria, hasta las señoriales casas con balconadas y escaleras de madera de dos plantas y techumbre de tejas.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Árbol Garoé

El árbol Garoé se encuentra en un lugar lleno de magnetismo, en la localidad herreña de San Andrés. Adorado por los bimbaches (antiguos pobladores de la isla de El Hierro), es hoy todo un símbolo de la identidad isleña. Las hojas de este til eran capaces de recoger agua suficiente para abastecer a toda la población herreña, lo que hizo que se convirtiera en un árbol sagrado. En el siglo XVII un huracán lo derribó y no fue hasta 1949 cuando se sustituyó por el actual.

Categoría
Campo de golf
Titular

Tecina Golf

Sobre un acantilado del sur de La Gomera se encuentra Tecina Golf, el único campo de golf de la isla. Con una ubicación estratégica cerca de la pequeña localidad turística de Playa de Santiago y en lo alto de la Lomada de Tecina, ofrece unas vistas del océano Atlántico y de la isla de Tenerife que dejan sin aliento. Diseñado en 2003 por el famoso arquitecto de campos de golf Donald Steel, el recorrido invita a jugar al golf en un paraje natural único.

¿Qué hacer en junio en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de junio en las Islas Canarias

Categoría
Campo de golf
Titular

Playitas Golf

Playitas Golf Club es un campo de golf de bastante dificultad para todos los hándicaps. El arquitecto John Chilver-Steiner es conocido por diseñar campos de golf donde el juego inteligente está por encima de la fuerza. Y Playitas Golf Club es un ejemplo de ello. Inaugurado en 2009, utiliza colinas y valles naturales que contrastan con el paisaje escarpado de la zona. Ubicado en el sur de la isla de Fuerteventura, ofrece un juego exigente en un entorno árido con vistas al mar.

Categoría
Campo de golf
Titular

Salinas de Antigua

Golf Club Salinas de Antigua es un campo de golf donde se exige un juego estratégico debido a su trazado con lomas y a la influencia del viento. Decorado con vegetación autóctona de la isla, tiene zonas desérticas, varios lagos y búnkeres de arena volcánica. Cuenta, además, con vistas hacia el mar. Diseñado en 2006 por el bicampeón del mundo Manuel Piñero, se encuentra junto a la localidad turística de Caleta de Fuste, en el este de la isla de Fuerteventura.