Resultados de la búsqueda

1876 Resultados para
Categoría
Senderismo
Titular

Subida al Teide

Situado en el centro de la isla de Tenerife, el Parque Nacional del Teide puede recorrerse por varios senderos, entre ellos el que lleva hasta el mismo pico del volcán. Con salida desde Montaña Blanca, este itinerario de dificultad alta por el progresivo cambio de altura (sube de 1.367 a 3.715 metros) lleva alrededor de seis horas para llegar al refugio de Altavista. Hay posibilidad de pernoctar si se tramita antes un permiso para aguardar la madrugada y afrontar el último tramo de la subida, que lleva al mismo cráter del Teide.

Categoría
Senderismo
Titular

Ruta de los volcanes

Situada entre las comarcas centro y sur de la isla de La Palma, la ruta de los Volcanes ofrece un trekking natural a lo largo de lo que en su día fue una importante vía de comunicación entre comarcas palmeras. Este camino, acondicionado y señalado, transcurre a través de los municipios de El Paso, Mazo y Fuencaliente, dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja. Con vegetación escasa y pendientes de exigencia alta, conviene vestir equipación adecuada, como un buen calzado de montaña y protección para la cabeza, así como llevar abundante agua y alimentos, ya que se trata de un sendero de 6-8 horas de duración. Y si se opta por hacerla completa, esto es, hasta el faro de Fuencaliente o parar en Los Canarios

Categoría
Senderismo
Titular

Camino de la Virgen

El camino de la Virgen recorre todas las cumbres centrales de El Hierro y permite contemplar unas vistas panorámicas de la dehesa, las laderas de El Julan, El Golfo, El Pinar, Nisdafe y la comarca de Azofa, ya en las cercanías de Valverde. En el plano natural atraviesa los diferentes tipos de bosques de la isla (sabinar, pinar y laurisilva) antes de entrar en los pastizales de Nisdafe. Su realización completa lleva una jornada, por lo que puede plantearse un recorrido por tramos.

Categoría
Senderismo
Titular

Rambla de Castro

Situada en Los Realejos, en el norte de Tenerife, la Rambla de Castro combina la gran riqueza natural de un paisaje protegido con las huellas del trabajo en los campos de las Islas Canarias. Este trekking nace al nivel del mar sobre la playa de Los Roques para culminar en la Hacienda de Castro, donde el visitante puede recordar los ataques piratas de siglos pasados, comprobar el esplendor de la Casona de Castro y, en La Gordejuela, conocer el lugar donde se instaló el primer motor de vapor que se utilizó para elevar agua en Tenerife.

Categoría
Senderismo
Titular

Monte del Agua

Situada entre los municipios de El Tanque, Los Silos y Buenavista del Norte, en el norte de Tenerife, esta cómoda ruta transcurre casi al completo por pista forestal para conectar los núcleos rurales de Erjos y Las Portelas. El sendero atraviesa Monte del Agua y Pasos, un amplio bosque de monteverde con laurisilva y fayal-brezal. Durante el recorrido pueden contemplarse dos tipos de palomas endémicas de Canarias, la rabiche y la turqué. También destacan interesantes ejemplos de arquitectura tradicional con caseríos de teja y muros de piedra.

Categoría
Senderismo
Titular

Circular de las Vegas

Situada en el sur de Tenerife, la ruta rural recorre el caserío de Las Vegas y permite conocer de cerca las singulares características de la arquitectura tradicional canaria. El recorrido incluye también visitas a los nacientes y a las galerías que llevan agua hasta las zonas altas del sur de la isla. Este escenario natural incluye áreas de pinar canario, especies del sotobosque isleño como la jara y el escobón, así como las especies vegetales endémicas isleñas llamadas tabaiba, verode y tajinaste.

Categoría
Senderismo
Titular

Cruz del Carmen-Punta del Hidalgo

El sendero que comunica Cruz del Carmen con Punta del Hidalgo incluye tres tramos diferenciados por el tipo de vegetación en el entorno del Parque Rural de Anaga, situado en el norte de Tenerife. En la primera parte de esta ruta, entre Cruz del Carmen y Las Carboneras, reina la laurisilva, que luego da paso a pequeños terrenos agrícolas hasta llegar a la zona de Chinamada. El último tramo del trekking desciende hasta el nivel del mar, con predominio de matorral en Punta del Hidalgo.

Categoría
Senderismo
Titular

Caldera Blanca

Situada en el centro de la isla de Lanzarote, la ruta de Caldera Blanca atraviesa una zona de malpaís volcánico abundante en formas de lava que son producto de las erupciones ocurridas entre 1730 y 1736. Sus dos elementos centrales, la Caldereta y Caldera Blanca, proceden de dos conos antiguos generados por erupciones anteriores. Caldera Blanca es una de las principales alturas de las cadenas volcánicas del centro de la isla.

Categoría
Senderismo
Titular

Camino de Los Gracioseros

Esta ruta de trekking recorre el camino que los habitantes de La Graciosa utilizaban para ir y volver de la isla de Lanzarote. El itinerario, de 4,5 kilómetros y dificultad de media a alta según sea de descenso o ascenso, transcurre por los riscos de Famara, en el norte, con La Graciosa a la vista más allá del estrecho del Río. El sendero sobre rocas volcánicas, con tramos algo resbaladizos, culmina al nivel del mar. Como recompensa, tras el recorrido bien merece la pena un buen baño en las aguas azules del Río.

Categoría
Senderismo
Titular

Los Ajaches

Situada en la comarca sureste de Lanzarote, Los Ajaches es una gran formación volcánica que ocupa todo el sur de la isla, con un macizo en la zona de sotavento y llanos pedregosos en barlovento. Esta zona de importante patrimonio arqueológico, en la que encontramos cuevas, grabados y huellas de antiguo pastoreo, se localiza en el municipio de Yaiza. Esta área, la más antigua de la isla, sigue sometida a un intenso desmantelamiento por la erosión, que en los últimos diez millones de años talló los barrancos que atraviesa esta ruta natural.