Resultados de la búsqueda

1876 Resultados para
Categoría
Senderismo
Titular

Camino de la Faya

Situado en la zona este de la isla de La Palma, el camino de la Faya permite disfrutar de un sendero panorámico que conecta los pinares con la costa. Aunque puede realizarse completo, también es posible combinar la ruta con senderos locales que discurren por las medianías isleñas. Con catorce kilómetros de longitud, esta vía de trekking discurre de una altura máxima de 1.530 metros hasta el nivel del mar. Son atractivos en ruta los diferentes ecosistemas y la presencia del mar como referencia de llegada.

Categoría
Senderismo
Titular

Cubo de la Galga

Situado en el nordeste de la isla de La Palma, el Cubo de la Galga puede recorrerse en dos partes: una excursión circular por la zona más vistosa de laurisilva o una ruta más larga que comunica el sendero con la montaña de La Galga con el mirador de San Bartolomé para seguir camino a Puntallana o San Andrés y Sauces.

Categoría
Senderismo
Titular

La Caldera de Taburiente

Situado en el corazón de la isla de La Palma, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ofrece varias posibilidades para todos los amantes del trekking. Además de la excursión de entrada al Parque por el Mirador de Los Brecitos y la salida posterior por el barranco de las Angustias, las cercanías incluyen también rutas por el cercano Pino de la Virgen, por la zona recreativa de la Cumbrecita e incluso subir el pico Bejenado y disfrutar de una panorámica única del interior de la Caldera. Para todas aquellas personas que no quieran hacer todo el recorrido, existe la opción de visitar el Parque desde el Mirador de la Cumbrecita, al que se llega en coche; o bien de entrar y salir por el propio Barranco de las Angustias.

Categoría
Senderismo
Titular

Nacientes Marcos y Cordero

Situado en la comarca norte de la isla de La Palma, el sendero va en paralelo al canal que recoge aguas de los nacientes y transcurre por la gran caldera de Marcos y Cordero. Atraviesa esos barrancos para confluir luego en el barranco del Agua. Su paisaje, repleto de pinos canarios y vegetación autóctona, también permite disfrutar de una serie de grandes paredes verticales típicas del norte isleño.

Categoría
Senderismo
Titular

Barranco de Santiago

Situada en San Sebastián de La Gomera, esta ruta es buena muestra de los paisajes isleños. El trekking transita por monteverde en Agando, palmerales en el cauce del barranco y, al final, tabaibas y cardones cerca de un caserío de arquitectura rural con casas salpicadas entre bancales de cultivo. También se visitan zonas de agricultura de cereales en la ermita de San Juan Bautista, un viejo molino hidráulico en Pastrana e infraestructuras modernas para aprovechar el agua como el pozo y la presa de Benchijigua.

Categoría
Senderismo
Titular

Contadero-El Cedro

Situada en el municipio de Hermigua, esta ruta atraviesa un valle que capta las nubes arrastradas por los vientos alisios. Este elevado grado de humedad aumenta la frondosidad de la zona, con conjuntos vegetales como el brezal de crestería, el fayal y la laurisilva. Destaca la gran variedad de árboles endémicos de Garajonay, como el viñátigo, el laurel y el til. Este trekking por el monte de La Gomera acaba en el chorro del Cedro, salto natural de agua de 150 metros de altura que todo el año alimenta las presas del valle agrícola de Hermigua.

Categoría
Senderismo
Titular

Valle Gran Rey - La Calera

Situado en el municipio de Valle Gran Rey, en el suroeste de la isla de La Gomera, este trekking atraviesa uno de los tradicionales caminos que durante siglos sirvieron como vía de conexión entre las localidades costeras y los núcleos poblados en las medianías y las zonas de montaña. Su recorrido a través del barranco muestra la gran belleza de un palmeral que linda con bancales de cultivo en una de las estampas rurales más singulares de todo el archipiélago.

Categoría
Senderismo
Titular

Tamadaba - Bajada de Faneque

La zona de Tamabada posee uno de los pinares mejor conservados del norte de la isla de Gran Canaria en un área singular por su red de barrancos, escarpes y macizos montañosos. En este trekking, en el que también sobresale la presencia de importantes colonias de cardonales y tabaibales, se pueden visitar algunos caseríos aislados –varios abandonados– de valor arqueológico como El Risco y el valle de Guayedra. Cerca del mar, las laderas y acantilados se elevan más de mil metros sobre el nivel del mar.

Categoría
Senderismo
Titular

Roque Nublo

Situado en el municipio central de Tejeda, en la isla de Gran Canaria, el Roque Nublo es considerado una de las peñas naturales más grandes del mundo. De especial significado para los isleños, este roque de origen volcánico se eleva ochenta metros sobre su base y 1.813 metros sobre el mar. Antiguo lugar de culto para los aborígenes, todo su entorno fue declarado espacio natural protegido en 1987 y parque rural siete años después. Su enorme presencia solo es superada en altura por el pico de Las Nieves, con 1.949 metros, el lugar más elevado de Gran Canaria.

Categoría
Senderismo
Titular

Gran Valle

Una pista de tierra que une Morro Jable con Jandía marca el inicio de un recorrido espectacular y de gran valor natural. Es el sendero que arranca a los pies de Gran Valle, en el sur de Fuerteventura, y muere en la siempre bella y salvaje playa de Cofete. Una caminata llevadera, de dos horas y media, en la que se que va dibujando el paisaje de colores cambiantes que regala el Parque Natural de Jandía, a través de uno de sus macizos más importantes, y a la vez, hogar de una joya botánica de la isla: el cardón de Jandía.