Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para
Categoría
Espacios naturales
Titular

Presa de las Niñas

Todo aquel que busque un paraje natural donde pasar el día, encontrará en la presa de Las Niñas, en el interior de la isla de Gran Canaria, el enclave perfecto. Este lago artificial está rodeado de pinos canarios y cuenta con una amplia zona de recreo: entre otros servicios, dispone de mesas, fogones, baños y aparcamiento. También existe un área en la que se permite acampar. Varios senderos atraviesan la zona y permiten disfrutar de otro modo de la presa de Las Niñas y sus alrededores.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Parque Rural de Frontera

El Parque Rural de Frontera es un amplio espacio natural que combina naturaleza y opciones para el turismo rural en la más joven de las Islas Canarias. El Hierro es una Reserva de la Biosfera de la Unesco de apenas 268 kilómetros cuadrados, que supone el territorio más occidental y meridional de Canarias y el punto donde terminaba el mundo conocido para los cartógrafos europeos de hace siglos. La mitad sur y oeste de este territorio es un destino selecto de turismo rural: el Parque Rural de Frontera, donde el hombre y la naturaleza aún coexisten pacíficamente.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Malpaís de Güímar

Situada en el este de Tenerife, la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar es uno de esos paisajes que parecen sacados de una película de ciencia ficción. El terreno casi desértico combina el color negro de la lava solidificada con la arena rojiza, lo que hará creer al visitante que se encuentra en otro planeta. Especialmente interesantes son los rincones en los que pueden apreciarse las coladas lávicas brotando de las fisuras del volcán Montaña Grande.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Charco de los Clicos

En la costa oeste de Lanzarote, cerca de Yaiza, se puede encontrar un paisaje de contrastes. En él, el cráter de un antiguo volcán se sumerge en el océano Atlántico creando un lago conocido como el Charco de los Clicos, declarado Reserva Natural. Su color verde, causado por las algas que se encuentran en el fondo, contrasta con la arena negra de la llamada playa de El Golfo, situada apenas a 100 metros del lago, y con el azul del cielo y del mar.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Cenobio de Valerón

En el norte de Gran Canaria se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de las Islas Canarias por sus dimensiones: el Cenobio de Valerón. Es un enorme granero colectivo que los antiguos canarios habilitaron para almacenar el cereal, base de su dieta. Se trata de un conjunto de más de 300 silos horadados en la roca blanda, interconectados entre sí a varios niveles. Una obra de ingeniería prehistórica digna de visitar por su valor patrimonial y cultural para la isla.

¿Qué hacer en septiembre en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de septiembre en las Islas Canarias

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

(CACT) Jardín de Cactus

En Guatiza, en el norte de Lanzarote, se encuentra el Jardín de Cactus, que reúne más de 1.400 especies de cactus de todo el mundo. Fácilmente reconocible desde la carretera gracias al gran cactus metálico que hay a su entrada, este cactárium es la última obra realizada por César Manrique en la isla. Cualquier visitante que disfrute de la cercanía de la naturaleza encontrará en sus senderos empedrados un tranquilo lugar para pasear y disfrutar del paisaje de Lanzarote.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

(CACT) Los Jameos del Agua

En esta cueva volcánica del norte de Lanzarote es imposible no contagiarse de su ambiente tranquilo y casi mágico. Su lago natural, dentro de la propia caverna, está ligeramente iluminado por el sol y es el hogar de una especie de cangrejo albino único en el mundo. Una cafetería situada en el interior de la cueva se convierte en una parada obligatoria para tomar algo mientras se disfruta de la belleza del lugar.

Categoría
Campo de golf
Titular

Salobre Golf Old Course

Salobre Hotel Resort & Serenity, ubicado en el sur de Gran Canaria en una localización única e inmerso en un entorno natural con privilegiadas vistas al océano atlántico y al campo de golf, está pensado hasta el detalle más pequeño para proporcionar placer, relax, calma y bienestar. Para ello, este 5 estrellas dispone de las instalaciones y los servicios más exclusivos de la Isla: golf, wellness center, entorno desértico, diversos espacios gastronómicos y mucho más. Y si por algo Salobre Hotel ha obtenido reconocimientos es por el golf siendo el mejor hotel de España de golf en 2016. Único resort en Gran Canaria con dos recorridos de 18 hoyos, el New y el Old Course que a partir del 17 de octubre se convierten en tres recorridos combinando los 18 del Old Course y los 9 (hoyo 1 a 3 y 13 a 18) con un par 36 del New que volverán a recibir a los golfistas que más disfrutan del carácter de un campo con una personalidad inimitable. Salobre Golf está pensado para jugadores de todos los niveles y posee alguno de los hoyos más exigentes y característicos, por su entorno de piedra y el reto que ofrece al golfista. Además, este campo tiene mucho encanto ya que está completamente integrado en el resort y en el entorno natural respetando al máximo el paisaje.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Parque del Drago Milenario

En Icod de los Vinos, en el norte de Tenerife, existe un Monumento Nacional vivo. Se trata del llamado drago milenario, al que se le calculan más de 800 años de antigüedad. Es la joya de este parque y símbolo de Tenerife, mide 18 metros de altura y su tronco tiene 20 metros de perímetro. La mejor forma de conocer de cerca este árbol y otras especies endémicas de Canarias es visitando el parque del Drago Milenario, que se puede recorrer a través de senderos y jardines.