Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para

¿Qué hacer en marzo en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de marzo en las Islas Canarias

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Puntagorda

Municipio situado en el noroeste de la isla, es la localidad del almendro en flor por excelencia. Ofrece hermosos y escarpados barrancos, así como impresionantes vistas y un paisaje muy relajante, a la vez que diversificado, salpicado de hermosos ejemplos de la arquitectura tradicional rural.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Sabinosa

Asentado sobre una ladera volcánica en el oeste de la isla se encuentra Sabinosa, el pueblo más aislado de El Hierro y uno de los que mejor conserva las costumbres herreñas; de hecho, es famoso por su gran tradición folclórica. Desde aquí se contemplan excepcionales vistas del Valle del Golfo y sus estrechas callejuelas muestran algunos ejemplos de la arquitectura popular. Los amantes del buen vino no deben irse sin probar sus excelentes caldos, uno de los secretos mejor guardados de este pueblo tan singular que aún atesora lagares tradicionales y cuyas vías de acceso discurren entre viñedos.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Santo Domingo de Garafía

Es la capital del municipio de Garafía, y posee tierras fértiles muy aptas, por sus pastos, para la ganadería, especialmente vacuno y caprino para la producción de un queso artesanal de gran calidad. El Molino de Viento de Garafía es un ejemplo del compromiso con la tradición de los vecinos. Estos molinos se utilizaban en La Palma para hacer el gofio y eran importantes puntos de encuentro para sus gentes.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Tijarafe

La orografía del terreno en el pueblo de Tijarafe es muy abrupta y accidentada, posee una pendiente que se inicia en las cumbres de la isla y desciende hasta el mar, cortada por multitud de barrancos. La economía de este pueblo trabajador gira en torno de la agricultura y la ganadería.

Categoría
Playas
Titular

Arguineguin

Situada en el pueblo de Arguineguín, en el término municipal de Mogán, esta playa de 220 metros de longitud y 66 metros de ancho está en el casco antiguo de la localidad que le da nombre. Su arena dorada oscura y los cantos rodados que delimitan sus márgenes le dan un aspecto muy peculiar. La playa cuenta también con varios restaurantes cercanos en los que poder degustar la gastronomía local.

Categoría
Playas
Titular

Playa de Bahía Feliz

Con una longitud de 1.200 metros de largo y una anchura media de 30 metros, esta playa es frecuentada por deportistas que se acercan a ella gracias a las excelentes condiciones que reúne para la práctica del windsurf. Con una ocupación media y un oleaje moderado entre los servicios que podremos encontrar en Bahía Feliz se encuentra el alquiler de material náutico.

Categoría
Playas
Titular

Playa de Timijiraque

A pocos metros del Puerto de la Estaca, los amantes de la naturaleza disfrutarán de esta playa prácticamente virgen. Tras cruzar un pequeño túnel, nos encontramos con esta cala, como la llaman los vecinos, que se caracteriza por su peculiar arena negra. En verano, es uno de los espacios de baño más demandados, mientras que, en invierno, la fuerza del mar hace que sea aprovechada, en particular, por los amantes del surf.

Categoría
Playas
Titular

Playa Diego Hernández

Situada en la zona de la Caleta, en el municipio de Adeje, esta playa de arena dorada y aguas turquesas es una de las menos conocidas de Tenerife, lo que la hace especialmente atractiva para quienes buscan relajarse en un entorno “salvaje”. Con una extensión de uno 80 metros de largo, y apenas 25 de ancho, es recomendable visitar esta playa en bajamar, ya que cuando sube la marea apenas queda espacio en la arena.

Categoría
Playas
Titular

Gran Tarajal

Gran Tarajal es la principal localidad del municipio de Tuineje, en la zona centro-sur de la isla, y es reconocida por contar con la mejor playa urbana de Fuerteventura, de arena oscura, más de un kilómetro de longitud, y distinguida con el sello de Bandera Azul. Ofrece un agradable paseo a lo largo de una magnífica avenida marítima donde disfrutar de la gastronomía local, finalizando en el muelle deportivo. La población de Gran Tarajal es más oriunda de la isla que turística, y es reconocida por su autenticidad y organización colectiva, que se plasma en la decoración de la localidad a través de grandes murales, o en la organización de interesantes eventos.