ÚLTIMA HORA: Coronavirus (COVID-19) aquí
Economía agrícola: primero la cochinilla y después el plátano
Situada en la comarca norte de la isla de Gran Canaria, la ciudad de Arucas refleja el despegue económico que disfrutaron las islas a partir del auge de la agricultura, primero con el cultivo de la cochinilla y en la actualidad con el plátano. Reconstruida después del incendio que sirvió a los castellanos para someterla en 1478, obtuvo el título de ciudad a finales del siglo XIX. De su nombre guanche Arehucas sacó su marca el afamado ron local, que se elabora en una fábrica del siglo XIX. Está abierta a visitas.
La iglesia de San Juan Bautista, rebautizada como catedral insular
En el patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Arucas destaca sobremanera la iglesia de San Juan Bautista, templo que el pueblo ha rebautizado como catedral desde su reconstrucción a principios del siglo XX. De estilo neogótico, posee un notable tesoro artístico, con esculturas de origen italiano y pinturas de las escuelas flamenca y andaluza. A cielo abierto merecen sendos paseos el parque Gourie y el jardín botánico de Las Hespérides, que se construyó en 1880.



Conjunto Histórico




