Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para
Categoría
Espacios naturales
Titular

Parque Natural Dunas de Corralejo

El Parque Natural de Corralejo es el lugar ideal para disfrutar de la belleza desértica de la isla de Fuerteventura. Esta franja costera de 2,5 por 10,5 kilómetros y situada en el nordeste de la isla tiene dos sectores armoniosamente contrastados. En el norte, junto al gran núcleo turístico de Corralejo, está el mayor campo de dunas de las Islas Canarias, una enorme extensión de arenas blancas bañada por las aguas turquesas del océano Atlántico. El sector sur es todo lo contrario: volcánico, de colores ocres y rojos, de formas rugosas y dramáticas.

Categoría
Campo de golf
Titular

Real Club de Golf de Las Palmas

El Real Club de Golf de Las Palmas tiene el honor de ser el club de golf más antiguo de España. Fundado en 1891, no fue hasta 1957 cuando el histórico arquitecto Mackenzie Ross diseñó el trazado actual aprovechando el traslado del campo a la caldera de Bandama, en el noroeste de la isla de Gran Canaria. Su privilegiada situación, limitando con el cráter de un volcán extinguido, ofrece al jugador vistas de las cumbres de la isla, del mar y de los barrancos cercanos.

¿Qué hacer en noviembre en las Islas Canarias?

Las mejores propuestas y planes para hacer durante el mes de noviembre en las Islas Canarias

Categoría
Campo de golf
Titular

Anfi Golf by Lopesan

Anfi Golf by Lopesan es un campo de golf con un diseño muy particular. Los arquitectos de renombre internacional Von Hagge, Smelek y Baril lo han ideado basándose en el estilo Arizona, dándole protagonismo al paisaje desértico combinado con rocas y palmeras. Por eso carece de rough tradicional y en su lugar tiene zonas de arena compactada decoradas con cactus. Un campo de juego realmente innovador situado cerca de Puerto Rico, en el sur de la isla de Gran Canaria.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Marina de Santa Cruz de Tenerife

Marina Santa Cruz se encuentra en el este de la isla de Tenerife, justo frente al centro de su capital. También conocida como Marina del Atlántico, cuenta con 176 amarres en sus pantalanes y dispone de agua potable y electricidad. En los atraques del muelle, junto al puerto comercial de la ciudad, se permiten embarcaciones grandes de hasta 60 metros de eslora. El calado máximo de Marina Santa Cruz es de 35 metros, mientras que el mínimo, en la bocana, es de ocho metros. Este puerto deportivo cuenta con grúa, aseos y duchas para sus clientes.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria

El muelle deportivo de Las Palmas está ubicado en el nordeste de la isla de Gran Canaria y se encuentra totalmente integrado en esta capital. Atracar el yate en uno de sus pantalanes con seguridad durante 24 horas al día y encontrarse directamente en el centro de la ciudad es una de las grandes ventajas de esta marina. Sus 1.250 atraques están repartidos en tres diques, uno de ellos preparado para embarcaciones con una eslora de hasta 45 metros.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto de Arguineguin

El puerto de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, es un pequeño puerto pesquero que aún se mantiene como tal, pero que también ofrece servicios a embarcaciones deportivas. Sus 93 amarres tienen un calado que oscila entre los doce y los siete metros en función de las mareas y capacidad para barcos de hasta 20 metros de eslora. Junto al muelle, del que parten líneas regulares hacia otros puertos de la isla, existe una cafetería en la que reponerse después de un día en el mar.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto de Vueltas

El puerto de Vueltas, en el oeste de La Gomera, está situado en un enclave privilegiado: junto a las palmeras y los frondosos barrancos de Valle Gran Rey, en una de las zonas costeras de mayor belleza de la isla. Este puerto, eminentemente pesquero, cuenta con 20 amarres y un calado que va desde los siete metros en pleamar hasta los cinco metros durante la bajamar. Su grúa de seis toneladas permite utilizar el varadero, que cuenta con agua potable y electricidad.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto de Playa Santiago

El pequeño pueblo pesquero de Playa de Santiago, en el sur de La Gomera, cuenta con un acogedor puerto dedicado tanto a la pesca como a la navegación comercial y deportiva. Se trata de un puerto ideal para barcos de tamaño pequeño y mediano, aunque admite embarcaciones de hasta 30 metros de eslora. Conviene tener en cuenta que la bahía de la marina de Puerto de Santiago está abierta al oleaje del sur y que su dique principal mide 222 metros.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Caleta de Sebo

El puerto de Caleta de Sebo, en la isla de La Graciosa, se encuentra frente a la costa norte de Lanzarote. Situado dentro de la reserva marina del archipiélago Chinijo, es el único puerto deportivo de la tranquila isla de La Graciosa. Cuenta con 216 amarres para embarcaciones con un máximo de 15 metros de eslora, y su calado es de cinco metros en bajamar. Dispone de ‘travelift’ y estación de servicio, así como de una tienda de artículos náuticos.