Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para
Categoría
Bodyboard
Titular

El Quemao

Frente al pueblo marinero de La Santa, en el noroeste de la isla de Lanzarote, se encuentra una de las mejores olas no solo de las Islas Canarias, sino también del mundo: el spot de El Quemao. Conocida también como el Pipeline Canario, su enorme fama hace que en la zona haya múltiples servicios de restauración y alojamiento, pero también escuelas y tiendas de bodyboard para compra y alquiler de material. La entrada al agua se realiza fácilmente desde el muelle del pueblo.

Categoría
Bodyboard
Titular

El Pico de La Laja

En la costa este de la isla de Gran Canaria, cerca de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra el spot de El Pico de La Laja. Por su calidad –es muy explosiva y potente–, es una de las olas urbanas favoritas de los locales que practican bodyboard. Con olas grandes hay que tener cuidado ya que apenas hay fondo, así que es un spot sobre todo para expertos. Aparcar cerca es complicado, pero se puede acceder caminando desde el norte por la avenida marítima que conecta la playa de La Laja con la ciudad, o desde el extremo sur por el mirador de La Laja, que sí cuenta con aparcamiento.

Categoría
Bodyboard
Titular

El Ganado

En la costa noroeste de La Graciosa –una pequeña isla ubicada al norte de la isla de Lanzarote– se encuentra el spot de la Baja del Ganado. Situada muy cerca de la playa de Las Conchas, es una ola muy salvaje que da a mar abierto y que tiene unas vistas espectaculares del islote de Alegranza. Se accede a través de una pista de tierra que va hacia el norte desde Caleta de Sebo, la capital de la isla. Es un spot de máxima dificultad, pero con fácil entrada al agua, con toda la fuerza del océano Atlántico atacando la costa y rodeado de volcanes.

Categoría
Bodyboard
Titular

El Frontón

En la costa noroeste de la isla de Gran Canaria se encuentra el spot de El Frontón, con una de las mejores olas del mundo para hacer bodyboard. Elegida por profesionales como la quinta mejor ola del mundo, se accede a ella desde el pueblo marinero de Caleta de Arriba a través de un laberinto de plataneras, por un terreno escarpado y con desniveles. Aunque se puede aparcar en las inmediaciones o ir caminando desde la cercana playa del Agujero, se recomienda tener precaución durante el acceso por el constante oleaje de la zona.

Categoría
Bodyboard
Titular

El Confital

La ola de El Confital está considerada como la mejor derecha de Europa, por lo que requiere paciencia y respeto a los locales. Está situada al norte de la playa de Las Canteras, en el nordeste de la isla de Gran Canaria, lo que la convierte en una ola urbana y muy accesible. La zona es un paraje natural rodeado de pequeñas calas de arena dorada y roca volcánica y está unida a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria por una avenida muy transitada por surferos y visitantes que desean disfrutar del atardecer.

Categoría
Bodyboard
Titular

El Burro

El spot de El Burro es el más fiable durante el verano en cuestión de regularidad. Aunque es un spot muy amigable, según sus condiciones determinadas de viento y olas es perfecto para practicar deportes acuáticos o simplemente iniciarse en las disciplinas de surf, windsurf, bodyboard o kitesurf. Acceder a El Burro es muy fácil ya que es una larga playa de arena y rocas volcánicas situada en el nordeste de la isla de Fuerteventura, a pocos kilómetros del núcleo turístico de Corralejo y con numerosas zonas para aparcar al borde de la carretera.

Categoría
Bodyboard
Titular

Bristol, Shooting Gallery

En el norte de la isla de Fuerteventura, a diez minutos del núcleo turístico de Corralejo, se encuentra el spot de Bristol-Shooting Gallery. Durante el invierno ofrece una de las mejores olas del archipiélago para practicar bodyboard, junto a otras disciplinas deportivas. Por su excelente ubicación es uno de los spots más frecuentados por bodyboarders, así que es recomendable madrugar para disfrutar con tranquilidad de sus olas. Al estar en una zona muy escarpada, no tiene servicios cercanos y requiere un poco de cuidado los días de fuerte oleaje.

Categoría
Rutas de ciclismo
Titular

Ruta en bici por Lanzarote

Si hay una ruta de contrastes, esa es la que parte del encantador pueblo costero de Arrieta, en el nordeste de Lanzarote, y culmina en la maravillosa e indómita playa de la Caleta Famara. Un recorrido para recrearse rodando durante 103 kilómetros, que ‘toca’ los pies del enigmático volcán de La Corona y llega al enclave marinero de Órzola. A partir de este punto se abandona la costa en busca de bellos paisajes interiores, como el del Malpaís de La Corona, en Haría, con las rampas más serias del recorrido.

Categoría
Rutas de ciclismo
Titular

Ruta en bici por La Palma

La carretera estrecha y tranquila de Barlovento, en el norte de La Palma, marca el inicio de una travesía de 127 kilómetros que recorrerá La Palma de norte a sur. Por el camino pueden contemplarse los maravillosos bosques de laurisilva y las zonas agrícolas del municipio de Garafía, hasta afrontar el duro ascenso, de 15 kilómetros, al Observatorio del Roque de Los Muchachos, el punto más alto de la isla, con una vista alucinante de las vertiginosas paredes de la caldera de Taburiente, un premio que compensa el esfuerzo.

Categoría
Rutas de ciclismo
Titular

Ruta en bici por La Gomera

El mejor punto de partida para conocer La Gomera en bicicleta es su puerto, situado en la capital, San Sebastián de la Gomera, en el extremo oriental. Aquí comienza la vuelta a las cumbres de la isla, un bonito ascenso marcado por un paisaje árido que cambia nada más atravesar el túnel que lleva al valle de Hermigua. Verde y frondoso, permite disfrutar de la laurisilva en todo su esplendor, hasta que se desciende a la costa, al famoso pescante y al pueblo de Agulo.