ÚLTIMA HORA: Coronavirus (COVID-19) aquí
¿Te gustaría conocer los museos que se encuentran en Lanzarote? Vamos a descubrir algunos de los rincones más curiosos que tiene la isla. Exprímela y disfrútala al máximo. Quiero enseñarte lugares que esconden y concentran tesoros que definen y pertenecen a los lanzaroteños. ¡No te lo puedes perder!
El Museo del Timple
Llegamos al pueblo de la villa de Teguise y paseamos entre sus calles, tan mágicas y únicas como siempre. Tras un camino relajado llegamos a la calle San Miguel donde se encuentra la Casa-Museo del Timple. Un lugar que esconde los secretos del sonido que define e identifica a todos los habitantes de las Islas Canarias.
Antes que nada, vamos a explicar qué es un timple para aquellos que anden un poco perdidos. Un timple es un instrumento musical típico canario de cuerda, como una guitarra pero bastante más pequeño y generalmente de cinco cuerdas. Ahora que está todo aclarado adentrémonos en este museo cuyo eje principal es el timple.
En el recorrido de este pequeño museo tenemos la oportunidad de disfrutar de una amplia colección de timples donde podrás conocer hasta el más mínimo detalle de este peculiar tesoro. Además, cuentan con una gran variedad de instrumentos de otros países con características similares. Para los más curiosos también ofrecen la oportunidad de conocer cuál es el procedimiento para la construcción de un ejemplar de estos.
No te quiero desvelar todos los detalles de este curioso museo pero créeme que si eres amante de la música y te apetece acercarte un poquito más a la esencia canaria, este es tu lugar.
Museo de la Piratería
Volvemos al pueblo de Teguise. La ubicación de este museo es inmejorable. Se encuentra en las alturas, exactamente dentro del castillo de Santa Bárbara sobre el volcán de Guanapay. Eso sí, el día que fui yo hacía muchísimo viento pero desde lo alto del castillo puedes disfrutar de unas vistas increíbles.
El recorrido por el museo no es demasiado largo pero es muy interesante si lo que buscas es conocer un poquito más sobre la historia de Lanzarote. Como puedes imaginar por su nombre, el eje principal es la piratería y se divide en dos partes distintas. Uno de ellas está dedicada a la piratería en Canarias y la otra, un poco más específica, explica la piratería que se vivió en el pueblo de Teguise. Un dato muy curioso que no conocía y me sorprendió es que Lanzarote fue la isla del archipiélago que más amenazas recibía de la piratería internacional.
Una vez terminas la visita por el museo, aprovecha y disfruta del entorno.
Museo del Vino El Grifo
Nada más salir del coche y poner un pie en el suelo, sabía que ese lugar me encantaría. ¿A quién no le gusta tomarse un buen vino sentando en un local con una magia indescriptible?
Al entrar al museo nos explicaron con un folleto el tipo de entradas que tenían. Escogimos una que nos permitía visitar el lugar y catar uno de los vinos al finalizar. Si decides viajar hasta Lanzarote, conocer una de sus increíbles bodegas debe ser una de tus paradas imprescindibles.
El museo de El Grifo cuenta con varios espacios diferenciados donde encontrarás la bodega, el taller de tonelería, bombas de trasiego, etc., pero lo que más llamó mi atención fueron las plantaciones de viñedos en ese paisaje volcánico, negro; lleno de fuerza y personalidad.
Una vez terminados de pasear con mucha calma por cada rincón que encontrábamos, decidimos ir a degustar el vino. Elegimos el que nos recomendó el camarero y nos sentamos en la terraza disfrutando junto a unos agradables rayos de sol que nos daban en la cara.
Casa Museo de Cesar Manrique
Si estás en Lanzarote y aún no has escuchado hablar del artista César Manrique no pierdas ni un segundo más y descubre de quién estamos hablando. César Manrique fue uno de los grandes artistas que mayor huella e influencia ha dejado en la isla, gracias a una serie de proyectos artísticos donde la Naturaleza siempre era la protagonista.
La casa museo de César Manrique se encuentra en el pueblo de Tahiche, en medio de una cola de lava. Esta peculiaridad ya la hace especial. Se trata de la casa en la que el artista vivió durante 20 años y créanme cuando les digo que cada esquina está envuelta de pura magia.
Una de las cosas que más me llamó la atención en esta visita fue la planta inferior de la casa que está formada por cinco burbujas habitables y elaboradas por la propia lava. Desde mi experiencia, no había visto antes un lugar igual, tan especial y con un secreto único, un perfecto vinculo y respeto con la naturaleza. ¡No se lo pueden perder!
Lanzarote es mucho más que una isla de sol y playa, ofrece un sinfín de experiencias y sensaciones que hacen que te enamores de ella. Sus paisajes, sus sonidos, sus sabores y su gente quieren contarte su historia por lo que no lo pienses más y atrévete a descubrirlos.