El patrimonio etnográfico y cultural lanzaroteño
En el corazón de la isla se encuentra una de las primeras aldeas establecidas en Lanzarote: San Bartolomé de Ajey. En ella, el Museo Etnográfico Tanit se creó en una antigua casona del siglo XVIII y en una de las primeras bodegas de la isla. Al alcance de oriundos y visitantes, se muestra en él el patrimonio etnográfico y cultural lanzaroteño. Sus tradiciones, folklore, vestimentas, costumbres, ídolos, utensilios de trabajo… Todo eso, sumado a la forma en la que el pueblo luchó por sobrevivir a los volcanes, se une a una bodega de más de 300 años de antigüedad: la mítica Las Vegas.
Una visita por San Bartolomé de Ajey
Seis euros para adultos y gratis para niños cuesta la entrada de este museo fundado por Remy Quintana y José Ferrer, ambos profesores, entre otras profesiones. Juntos han puesto su empeño en recopilar la cultura y enseres de la provincia, consiguiendo que, a día de hoy, sea centro de interés turístico y cultural. Abre de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h, excepto los festivos locales y nacionales, y posee tienda y cafetería. Se puede acceder en coche o en varias líneas de guagua, y el pueblo está repleto de restaurantes y otros puntos turísticos.