El Hierro de día

Abres los ojos, te desperezas y miras por la ventana. Desde los primeros rayos del sol que aparecen por el este, hasta que se ponen por el oeste, la isla te despierta y te llena de vida. Es un lugar que a la luz del día descubre rincones insólitos, sombras misteriosas y caminos infinitos, para desconectar y olvidar qué día de la semana es, cada día.

Contenido

Para disfrutar de un día completo en El Hierro, te proponemos una serie de lugares y planes que te permitirán sacarle a tu estancia el mayor provecho posible: 

Contenido

Ir a El Hierro sin zambullirte en el mar no es una opción. Reservarte unas horas para un buen baño relajante al sol es indispensable. Además, es una buena forma de absorber vitamina D, beneficiosa para la salud de los huesos y de la piel.

El lugar perfecto para disfrutarlo es sin duda la Cala de Tacorón. Una playa virgen situada al sur de la isla, icónica por disfrutar todo el año del Atlántico más calmado. Donde el azul del mar se mezcla con tonos negros y ocres por su origen volcánico. 

Contenido

El Hierro te descubrirá rincones inolvidables llenos de naturaleza y vistas privilegiadas. Una excursión hasta el Pico de Malpaso te permitirá ver y sentir la isla como nunca habías imaginado. Con una altitud de 1.502 m, situado entre los municipios de El Pinar y Frontera, es el punto más elevado de El Hierro. Si decides ascender a la cima bien temprano por la mañana, tendrás la oportunidad de ver cómo la naturaleza va despertándose a medida que sale el sol. Un espectáculo que merece la pena vivir.

Contenido

Aprovecha tu visita para conocer un poco más sobre la isla, su naturaleza y la cultura herreña. Si tienes la oportunidad de ir al Ecomuseo de Guinea descubrirás la evolución de la arquitectura de las viviendas desde el s. XVII al XX. Además, en la zona de El Julan encontrarás los antiguos grabados que atestiguan el paso de los bimbapes o bimbaches por la isla. Un recorrido por la historia herreña que no te va a defraudar.

Contenido

Sobre una impresionante caída libre, el Mirador de la Peña pondrá el valle del Golfo a tus Pies y te hará disfrutar de una de las mejores vistas de la isla. Obra del arquitecto César Manrique y declarado Bien de Interés Cultural es el mirador más frecuentado de todos. Te hace sentir literalmente en el cielo. Olvídate de la cámara, del móvil y disfruta del espectáculo.

Contenido

El Garoé es probablemente uno de los árboles más emblemáticos de toda la isla, no te vayas sin verlo. Situado en la localidad de San Andrés, salvó a los herreños de una gran sequía, ya que era capaz de destilar el agua. El árbol original fue derribado por un huracán, en el año 1610. En su lugar, se plantó un tilo.