ÚLTIMA HORA: Coronavirus (COVID-19) aquí
La última erupción volcánica en superficie de Canarias
En 1971, el volcán Teneguía apareció en portada de noticiarios de todo el mundo al abrirse y surgir de su interior miles de metros cúbicos de magma incandescente. La última erupción volcánica en superficie de Canarias cubrió de lava y gravilla volcánica buena parte del extremo sur de la isla de La Palma, creando una nueva atracción turística. Para preservar las vírgenes lavas del volcán Teneguía y las de su compañero del siglo XVIII, el volcán San Antonio, se declaró este monumento natural.
Excursión al volcán Teneguía de La Palma
El centro de visitantes del Volcán de San Antonio, a 10 minutos en coche de la población de Los Canarios, cuenta la fascinante historia volcánica del lugar. Desde allí salen rutas en dromedario y varios senderos interesantes. Uno de ellos, el que asciende por el volcán San Antonio, muestra los extensos viñedos de Fuencaliente y la vertiginosa vereda que corona la cumbre del Teneguía, y permite sentir el calor del volcán. De otro lado, el sector del sendero GR-131 lleva a las salinas de Fuencaliente y a un famoso puesto de pescado fresco local.





516 m

Monumento Natural



