Resultados de la búsqueda

1872 Resultados para
Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto Deportivo de La Galera

Situado en la costa de Candelaria, en el este de Tenerife, el puerto deportivo La Galera ofrece 170 amarres que permiten un máximo de 20 metros de eslora. Los barcos atracados en esta marina se benefician de los servicios de grúas y limpieza de barcos que hay disponibles en el propio muelle, así como del espacio para marina seca. Cada pantalán dispone también de agua dulce y electricidad. El calado en bajamar en este puerto es de cinco metros.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto Deportivo de los Gigantes

Junto a los monumentales acantilados de Los Gigantes, en el oeste de la isla de Tenerife, se encuentra el puerto deportivo Marina de los Gigantes. El impresionante paisaje de los acantilados y el agradable clima de Tenerife hacen que navegar por esta zona de la isla sea toda una experiencia. El puerto dispone de 368 atraques repartidos en cinco pantalanes con agua dulce y electricidad, además de ‘travelift’, una estación de servicio y mecánica en el propio muelle.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto Deportivo San Miguel de Abona

El puerto deportivo San Miguel de Abona, en el sur de Tenerife, está ubicado en una zona privilegiada en la que el clima invita a disfrutar de la navegación durante todo el año. Situado entre dos campos de golf, cuenta con 344 amarres que permiten una eslora máxima de 40 metros. El muelle dispone de grúa y ‘travelift’ de 60 toneladas, así como de servicios mecánicos, velería y repuestos. El calado en bajamar es de cinco metros y tanto la gasolinera como la vigilancia funcionan las 24 horas del día.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Radazul

Situado en el este de la isla de Tenerife, el puerto deportivo de Radazul está protegido del viento gracias a su diseño y su orientación. Dispone de 360 metros de atraque en muelle y otros 700 metros en pantalanes, en los que se reparten sus 200 amarres. Entre los servicios que ofrece destacan los ‘travelifts’ de 20 y de 60 toneladas, la grúa fija y la rampa de seis metros de anchura, que permiten sacar la embarcación a tierra para realizarle el mantenimiento que pueda necesitar. El calado máximo es de 3,90 metros en bajamar y seis metros en pleamar.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Marina Lanzarote

Marina Lanzarote se encuentra en Arrecife, capital de la isla de Lanzarote, resguardada por el dique de Puerto Naos. Cuenta con 380 amarres que dan cabida a barcos con eslora entre 4 y 60 metros. Dispone de conexión eléctrica, agua potable y acceso a Internet en cada uno de estos amarres, distribuidos en pantalanes flotantes. Marina Lanzarote cuenta, además, con una grúa de 820 toneladas y otra de 100 toneladas. En el varadero pueden contratarse diferentes servicios de mantenimiento y limpieza de las embarcaciones.

Cultura

Las Islas Canarias a través del objetivo

Las islas a través de la mirada de artistas audiovisuales.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

MUNA - Museo de Naturaleza y Arqueología

Ubicado en el casco antiguo de Santa Cruz de Tenerife, el Museo de Naturaleza y Arqueología ocupa el edificio del Antiguo Hospital Civil de Nuestra Señora de los Desamparados. Este precioso inmueble del siglo XVIII es el escenario perfecto para sumergirse en el patrimonio arqueológico y natural de las Islas Canarias. Su exposición permanente está dividida en los apartados de Arqueología y Ciencias Naturales, con numerosas muestras y paneles pensados para el disfrute de toda la familia.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Archipiélago Chinijo

Al norte de Lanzarote se encuentra el maravilloso Archipiélago Chinijo, formado por La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. Este espacio natural protegido de 700 km2 constituye la mayor reserva marina de Europa. Desde el Mirador del Río, situado en el Risco de Famara, a 400 metros de altitud, se puede observar el espectacular paisaje que ofrece el Archipiélago, así como la estrecha franja de mar que separa Lanzarote de La Graciosa, una pequeña isla ideal para desconectar, disfrutar de paradisiacas playas en un ambiente de total tranquilidad y practicar deportes acuáticos.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Barranco del Infierno

El Barranco del Infierno, nombre que adopta por su carácter abrupto, es un Espacio Natural Protegido ubicado en el municipio de Adeje, en el suroeste de Tenerife. Junto a otros barrancos y roques de la zona, el conjunto constituye la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno, un hermoso paisaje de naturaleza desbordante y de gran biodiversidad que alberga numerosas especies endémicas. Entre las aves destacan el aguililla, el cuervo, el cernícalo o la pardela cenicienta. Esta Reserva Natural, que también posee un importante valor arqueológico, acoge un sinfín de cuevas con interesantes grabados rupestres.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Paisaje Protegido del Barranco de Las Angustias

El Paisaje Protegido del Barranco de Las Angustias se extiende por cuatro municipios de La Palma: El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. Este increíble espacio natural de gran valor paisajístico linda con el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. El barranco comienza en la zona conocida como Dos Aguas, donde se unen los riachuelos permanentes de la Caldera, un entorno ideal para practicar senderismo dada su extraordinaria belleza y singularidad. Durante el recorrido, los visitantes podrán descubrir el Santuario de Nuestra Señora de Las Angustias, muy venerada en la isla.