Resultados de la búsqueda

1879 Resultados para

Cultura

Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Vive la Bajada de la Virgen de Las Nieves en La Palma, una fiesta tradicional cada cinco años con eventos culturales, danzas, romerías y emoción única en Canarias

Navegación

Dónde se forja la élite

Descubre cómo las Islas Canarias forjan a la élite de la vela mundial. María Cantero y Joel Rodríguez, talento, legado y pasión por el mar.

Natación

David Meca: "Las Islas Canarias son el sitio perfecto al que venir cualquier día del año"

David Meca, al fin y al cabo, es una leyenda viva de la natación en aguas abiertas, tiene en Canarias mucho más que un escenario de gestas deportivas: tiene un pedazo de alma. Desde que en 2001 unió La Gomera con Tenerife a golpe de brazada, hasta aquella maratónica travesía de 23 horas entre Tenerife y Gran Canaria, el nadador catalán ha tejido con el archipiélago una relación de esfuerzo, admiración y cariño mutuo

Categoría
Alojamiento
Titular

Parador de La Palma

Uno de los puntos de partida para tomar el pulso natural a La Palma es su Parador Nacional. Este hotel emblemático, en el este de la isla, está inmejorablemente ubicado. Queda cerca del aeropuerto y tiene unas magníficas vistas de la capital, Santa Cruz de La Palma. Aunque con un exterior más bien funcional y sin grandes ornamentos, el edificio rinde un homenaje a la arquitectura tradicional canaria, que siempre sucumbe a la madera. Dentro, esperan estancias que aúnan distinción y comodidad.

Cruceros
Rutas para cruceristas
Recorrer las Islas Canarias por mar a bordo de un crucero es toda una experiencia que, gracias a su inmejorable clima, se puede vivir en cualquier época del año.
Categoría
Senderismo
Titular

Ruta de la Plata

Este trekking se desarrolla por una vía de uso humano y ganadero que los antiguos pobladores de Gran Canaria utilizaban para llevar a sus animales en busca de los mejores pastos de cada temporada. Con las mejoras que sufragó un acaudalado terrateniente de finales del siglo XIX, los isleños pudieron superar accidentes geográficos de las cumbres en dirección hacia el sur en una época en la que las comunicaciones por carretera eran inexistentes. Con el tiempo, la ruta fue acondicionada para senderistas y peregrinos.

Categoría
Senderismo
Titular

Barranco de Masca

Situado en la esquina noroeste de la isla de Tenerife, dentro del municipio de Buenavista del Norte, el barranco de Masca recorre una de las zonas más antiguas de las Islas Canarias, con siete millones de años de historia. Se trata de un barranco con un tramo de paredes verticales muy cercanas que desemboca en un pequeño embarcadero. La ruta no es muy larga, pero el desnivel y la irregularidad del terreno elevan su exigencia. Conviene llevar ropa y calzado adecuados, así como alimentos.

Categoría
Senderismo
Titular

Circular de Vallehermoso

Situada en el municipio de Hermigua, esta ruta atraviesa un valle que capta las nubes arrastradas por los vientos alisios. Este elevado grado de humedad aumenta la frondosidad de la zona, con conjuntos vegetales como el brezal de crestería, el fayal y la laurisilva. Destaca la gran variedad de árboles endémicos de Garajonay, como el viñátigo, el laurel y el til. Este trekking por el monte de La Gomera acaba en el chorro del Cedro, salto natural de agua de 150 metros de altura que todo el año alimenta las presas del valle agrícola de Hermigua.

Categoría
Senderismo
Titular

Islote de Lobos

El sendero de Lobos, uno de los espacios mejor conservados de las Islas Canarias con sus apenas cinco kilómetros cuadrados de extensión, permite disfrutar de gran variedad de atractivos: desde saladares hasta formaciones de pequeños conos volcánicos, llamados hornitos. La ruta que recorre el islote es un trayecto circular que lleva desde el muelle hasta el faro de Martiño. El trekking de regreso se realiza a través del Puertito, que fue un antiguo asentamiento temporal para los pescadores y mariscadores isleños que faenaban en la zona.

Categoría
Senderismo
Titular

Ruta de la Llanía

Una cómoda caminata de dos horas es la mejor forma de descubrir los maravillosos contrastes que encierra El Hierro. El sendero de La Llanía, uno de los más populares de la isla, parte de Valverde, en el nordeste, para adentrarse en paisajes que resultan casi hechizantes. El Brezal, un bosque húmedo y tupido, conduce a caminos poblados de helechos que llevan a tierras más blandas y desnudas, y a las arenas negras de una de las calderas mejor conservadas de la isla, que precede al grandioso paisaje del Golfo. Son siete kilómetros de ida y vuelta con mucha magia y belleza.