La Graciosa

Las Conchas

La principal playa de La Graciosa
La Graciosa, junto a Lanzarote, es la isla canaria poblada con menos huellas humanas. Un verdadero tesoro que esconde en su nordeste perlas como la playa de Las Conchas, con demasiados atractivos como para no ir. Aunque sea a pie –se tarda unos 45 minutos desde la principal población– o en bicicleta (20 minutos), llegar a su arena rubia y disfrutar del cambiante azul oceánico es algo que agradecen los sentidos. Incluso se puede alquilar un 4x4, el único vehículo permitido. Lo importante es llegar. Y gozar.
Playa de arena rubia y vistas a los islotes de Alegranza y Montaña Clara
Tras un agradable paseo desde Caleta de Sebo, tirarse en su arena caliente y bañarse, desnudo o no, es un auténtico placer. El camino no tiene dificultad en un territorio semidesértico. El habitual sol aumenta las ganas de baño, aunque conviene ser cauteloso con el oleaje y las corrientes. Por las vistas de los islotes de Montaña Clara y Alegranza, las múltiples conchas que dan sentido a su nombre y la soledad, pureza y libertad que se respira dan ganas de volver al día siguiente.
Longitud
600 m
Título Aviso
Playa peligrosa
¡Aviso!
Prohibido el baño
Localidad
La Graciosa

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Sostenibilidad
Sostenibilidad
- Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados.
- No arrojes al mar objetos ni residuos de ningún tipo.
- Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas del entorno.
- No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
- No utilices jabón en las duchas disponibles en los accesos a la playa.
- Utiliza preferiblemente protectores solares respetuosos con el medio marino.
- Las mascotas están prohibidas en la mayoría de las playas. Asegúrate de que puedes llevarla.
- Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos...) ni actividades molestas como los juegos de pelota.
8
10
262
10045