3 días por El Hierro

La isla más meridional del archipiélago canario atesora una riqueza natural y cultural digna de grandes viajes, pero, gracias a su tamaño y a una buena red de carreteras y senderos, 72 horas pueden ser suficientes para sumergirse en su alma.

Contenido

Escaparse a El Hierro puede ser mucho más que disfrutar de las agradables temperaturas que bañan todo el año a las Islas Canarias. Sus casi 270 kilómetros cuadrados ofrecen todo un mar de opciones en el que puede ser difícil elegir. Visitas a pueblos llenos de encanto, senderismo, deporte al aire libre como el ciclismo o el parapente, fondos marinos espectaculares, lugares que rebosan historia y una gastronomía con sabor propio tanto dulce como salado son solo algunas de las opciones que se pueden hacer en la isla en solo tres días.

Imagen
Nuestra Señora de la Concepción. Villa de Valverde. El Hierro.
Contenido

A escasos minutos del puerto y del aeropuerto se encuentra la Villa de Valverde, la única capital canaria situada en el interior. Sus calles empedradas son toda una invitación a sumergirse en el rico pasado de la isla y descubrir edificios históricos como la Casa de Las Quinielas, hoy convertida en un museo, el antiguo Teatro o la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, la cual data del siglo XVIII y custodia importantes obras en su interior.

Contenido

Hora de un chapuzón. Muy cerca de la ciudad hay diversas piscinas naturales, una de las joyas de El Hierro. En el extremo norte están el Charco Manso y el Pozo de las Calcosas, mientras que al noreste se encuentran Tamaduste y La Caleta, dos pequeñas villas costeras con charco propio en las que el tiempo parece ir a otro ritmo. Siguiendo la costa en dirección sur se encuentra Timijiraque, un remanso de paz en forma de gran playa de arena negra muy popular entre lugareños y surfistas.

Contenido

Siguiendo hacia el oeste aparece Isora, un pequeño caserío repleto de magnetismo. Sus rústicos muros de piedra volcánica contrastan con el color de fachadas y huertos frutales. Un lugar perfecto para descansar una noche o simplemente decidir el próximo destino, y es que en los alrededores se encuentran el Monumento Natural de las Playas, dos miradores para poder disfrutarlo desde las alturas, un exigente circuito de trail y una de las rutas de senderismo más bonitas y accesibles de la isla, la Ruta de la Llanía. Una ligera caminata que puede completarse con una visita al Garoé, el árbol sagrado de El Hierro.

Contenido

No se puede terminar el primer día en El Hierro sin probar uno de sus sabores más característicos: el de sus quesos. La zona norte cuenta con distintas queserías y establecimientos en los que probar este producto ya sea bajo su nombre oficial, queso herreño, o en su formato dulce, la quesadilla, una especie de antepasado de las famosas cheesecake que lleva décadas cocinándose en la isla.

Imagen
Mar de Las Calmas. El Hierro.
Contenido

El sur de la isla tiene una naturaleza sorprendente. Sus bosques son una excelente opción para dar un paseo o practicar deporte al aire libre. Prueba de ello es que por sus senderos tiene lugar uno de los campeonatos de mountain bike más afamados del archipiélago, hay diversas rutas señalizadas aptas para todo tipo de caminantes y trail runners. Además, sus zonas más altas son elegidas para practicar el parapente con calma, ya que los vientos de la zona garantizan un vuelo de lo más plácido.

Contenido

Pero eso es solo la mitad de lo que ofrece el sur de la isla. Su costa está bañada por el Mar de Las Calmas, una espectacular reserva marina rebosante de vida. Uno de los mejores lugares para disfrutar de sus aguas es Tacorón, una tranquila cala de arena roja y negra que guarda gratas sorpresas para aquellos que la visitan con gafas de buceo. Para redondear la experiencia de baño, un pequeño sendero guía al visitante hacia una zona de piscinas naturales ideal para familias y amigos.

Contenido

En el extremo sur se ubica La Restinga, un lugar imprescindible para entender el espíritu de El Hierro. Esta pequeña villa pesquera es conocida en el archipiélago por la calidad de sus platos de pescado, pero célebre en todo el mundo por ser una auténtica capital de las actividades acuáticas. Es el lugar ideal para subirse a una tabla o coger alguna embarcación con la que contemplar cetáceos en libertad de una forma segura y respetuosa. Pero, sobre todo, en La Restinga se respira pasión por el submarinismo. A su alrededor se encuentran más de una decena de puntos de inmersión y un mar de experiencias para todos los niveles: inmersiones nocturnas, exploración de cuevas, fotografía submarina, bautizos de buceo…

Contenido

Si lo que se busca es una jornada más cultural, esta zona de la isla acoge el Centro de Interpretación del Geoparque, un lugar que permite conocer de cerca el pasado y presente volcánico de la isla. Un poco más al este, entre bosques, se encuentra el Parque Cultural de El Julan, un museo al aire libre sobre los primeros pobladores de la isla, los bimbaches, cuyos mensajes siguen aún hoy inscritos en las piedras del lugar y pueden ser visitados en primera persona con la compañía de un guía local.

Imagen
Charco Azul. El Hierro.
Contenido

Esta zona ofrece al visitante la posibilidad de elegir entre mar y montaña. Por la costa se descubren algunas de las mejores playas y piscinas naturales de la isla: La Maceta, el Charco de los Sargos y, por último, el Charco Azul, un lugar imposible de olvidar y en el que por la noche se pueden contemplar las estrellas. Por el interior la experiencia es bien distinta, adentrándose en el espíritu natural de la isla. La primera parada es el Ecomuseo Guinea, el lugar perfecto para descubrir cómo vivían los primeros herreños y conocer a otros habitantes muy especiales: el Lagarto Gigante de El Hierro. Más adelante se encuentran Tigaday, el principal núcleo poblacional de este lado de la isla, y el caserío de Los Llanillos, un pintoresco pueblecito de aire tradicional y lleno de bellos jardines.

Contenido

Desde este punto el paisaje de El Hierro cambia completamente, mostrando su espíritu más volcánico. Ambos caminos vuelven a reencontrarse en el remoto pueblo de Sabinosa, un rinconcito lleno de encanto y cosas por hacer. Degustar sus vinos, tomar uno de los múltiples senderos, visitar el Pozo de la Salud, saltar en parapente o adentrarse en lugares mágicos como la Reserva Natural Integral de Mencáfete o El Sabinar, un bosque único esculpido por el viento.

Contenido

Probablemente no haya mejor forma de terminar el día que contemplando una puesta de sol, y en Punta de Orchilla cada día hay una que es de postal. Está situado en el extremo más occidental de España y fue considerado durante siglos el fin del mundo. Un lugar lleno de historia y a la vez silencio que por las noches se transforma en un excelente mirador a las estrellas.

Imagen
La Restinga. El Hierro.
Contenido

Hay muchas formas de descubrir y disfrutar de El Hierro, pero una de las más divertidas es a través del deporte. Si se quiere, esta Reserva de la Biosfera puede convertirse en un enorme gimnasio al aire libre en el que tienen cabida todo tipo de deportes y actividades como la orientación. las caminatas o la natación en aguas abiertas. El pasado volcánico de la isla también juega un papel fundamental, ya que es el autor de una escarpada orografía perfecta para la práctica del trail running, la mountain bike y, por supuesto, la escalada, la cual puede practicarse en zonas costeras espectaculares.