Los coloridos fondos marinos de El Hierro esconden imágenes irrepetibles. Para que no se pierdan entre las olas, año tras año acuden a la isla diversas figuras de la fotografía subacuática, quienes se sumergen en las cálidas aguas herreñas con el único objetivo de pescar la instantánea perfecta.
Las 750 hectáreas de la Reserva Marina Mar de Las Calmas no solo las habitan un sinfín de especies. También son el hogar del Open Fotosub El Hierro, una competición fotográfica internacional que reúne bajo el agua a algunos de los mejores especialistas en este campo.
Las magníficas condiciones para el buceo que presenta la zona permiten a los profesionales abrir una ventana a los abruptos fondos volcánicos que rodean el extremo suroeste de la isla y mostrar, muy de cerca, las fascinantes especies que lo componen. Una experiencia inmersiva que permite pasear por bosques de algas, visitar especies endémicas protegidas como el tamboril espinoso o nadar junto a tortugas marinas y delfines sin necesidad de enfundarse un neopreno
Un certamen que ha calado muy hondo
El Hierro Open Fotosub nació en 1996 del profundo amor y respeto que sienten los herreños por su patrimonio marítimo. Fueron los pescadores de La Restinga quienes transportaron en sus tradicionales barcazas y llenos de orgullo a los primeros fotógrafos hasta la Reserva Marina de la isla, la cual acababa de ser creada para el desarrollo sostenible de la pesca en el lugar.
El Hierro y la fotografía han vuelto a reencontrarse año tras año desde entonces, una cita ineludible que solo pudieron pausar la erupción de un volcán marino y la pandemia de 2020. Una simbiosis perfecta que, con el paso de los años, se ha ido reforzando hasta establecerse como un referente internacional que es capaz de agotar sus plazas en horas.
La mar de opciones para participar
El Hierro Open Fotosub no solo se disfruta a través de espectaculares instantáneas. La competición de fotografía subacuática siempre guarda algún lugar para que buceadores anónimos puedan demostrar su habilidad. También hay una modalidad centrada en la caza fotográfica en apnea, un concurso para alevines y una competición abierta a todos los visitantes que buceen en la isla: el Open Fotosub Online El Hierro.
Inmersiones de profesional
Aunque El Hierro Open Fotosub solo se extiende a lo largo de una semana, es posible revivirlo todo el año sumergiéndose en los mismos lugares que los profesionales. Con o sin cámara, las aguas se mantienen igual de tranquilas, cálidas y transparentes, con visibilidad más allá de los 30 metros en muchas ocasiones.
Uno de los lugares predilectos para los fotógrafos es El Bajón, una montaña submarina visitada por mantas diablo y pacíficos tiburones ballena. Pero no es el único, ni mucho menos. Muy cerca se encuentra Baja Bocarones, un punto de inmersión excelente para flotar entre bancos de peces o conocer de cerca a la langosta canaria.
Los buceadores con menos nivel o en busca de aventuras diferentes pueden encontrar la experiencia perfecta en el Muelle La Restinga, una zona protegida del viento y llena de vida en la que realizan inmersiones nocturnas y diurnas para todos los niveles.