Una de las principales motivaciones de los remote workers es conocer los lugares que visitan y sumergirse en la vida de las comunidades locales, para intentar generar experiencias significativas. Conocer las comunidades más activas de trabajadores remotos es una manera sencilla de adaptarse rápidamente al nuevo destino y de favorecer la interacción con la población y cultura local.
Integrarse en la comunidad es muy fácil para los remote workers que deciden visitar las Islas Canarias. Además de la hospitalidad de los residentes, hay numerosas comunidades digitales creadas por y para teletrabajadores. Aquí repasamos algunas de las más activas y destacadas.
Repeople
Cualquier remote worker que se establezca en las Islas Canarias tiene una magnífica oportunidad de integrarse con la comunidad gracias a RePeople, un proyecto surgido en Gran Canaria en 2017, con el objetivo de desarrollar comunidades a nivel local, internacional y virtualmente. Repeople reúne a muchos de los mejores expertos en las diferentes temáticas relacionadas con el trabajo distribuido.
En su web, los teletrabajadores pueden acceder a en su web una amplia oferta de coworking y coliving, participar en conferencias y colaborar con otros profesionales.
Además, ofrecen acceso a contenido digital de alta calidad a través de su plataforma virtual. En definitiva, un proyecto que puede facilitar en gran medida la integración de los remote workers con las comunidades ya existentes en las Islas Canarias.
Repeople es una de las plataformas encargadas de la organización de https://www.nomadcity.org/ un evento internacional clave para los nómadas digitales en Gran Canaria.
Coworking Guru
Coworking Guru ubicado en la isla de Lanzarote, se dedica a construir una comunidad creativa fomentando la colaboración. Organizan eventos y talleres que facilitan la conexión entre profesionales de diversos campos, generando oportunidades de crecimiento profesional. Dentro de su amplio repertorio e iniciativas, cabe destacar proyectos que combinan arte y tecnología así como también las charlas de networking empresarial creativo.
Pueblos Remotos
Pueblos Remotos es una iniciativa que promueve la revitalización de zonas rurales a través del teletrabajo. Esta plataforma facilita la integración de nómadas digitales con las comunidades rurales, fomentando conexiones significativas y colaboraciones que impactan positivamente tanto a los teletrabajadores como a los residentes locales.
Ofrece una serie de ventajas excepcionales para aquellos nómadas digitales que buscan un entorno enriquecedor y conectado con lo rural para llevar a cabo su estilo de vida. Estas son las más destacadas:
- Co-creación y colaboración entre nómadas y locales.
- Ambiente inspirador que mezcla lo rural y lo digital.
- Infraestructura digital confiable para trabajar remotamente.
- Diversidad cultural que permite a los nómadas explorar tradiciones locales.
- Impacto positivo en la economía y la cultura de la región.
Canary Islands Digital Nomads & Remote Workers
Canary Islands Digital Nomads & Remote Workers es un grupo de Facebook con más de 17.000 miembros y es una excelente fuente de información para aquellos que trabajan remotamente en las Islas Canarias o planean hacerlo.
Es habitual encontrar información sobre temas como alquileres, actividades de ocio, y recomendaciones locales.
Gran Canaria Digital Nomads
Gran Canaria Digital Nomads es otro grupo privado de la misma red social, en esta ocasión dedicado a remote workers de Gran Canaria donde intercambian dudas sobre el destino, aspectos legales, publican talleres, alquileres. Es un recurso valioso para quienes piensan en teletrabajar desde la isla y están ya de visita.
Tenerife Remote Workers and Digital Nomads
Tenerife Remote Workers and Digital Nomads con más de 38.000 miembros, este grupo de Facebook facilita la vida de los nómadas en Tenerife, ayudándoles a conectarse con personas afines y compartir información útil.
De la misma manera, encontramos comunidades para la isla de Fuerteventura (Fuerteventura Digital Nomads and Expats), para la isla de Lanzarote (Lanzarote Digital Nomads & Remote Workers) y dedicados a La Palma (La Palma Digital Nomads & Remote Workers Facebook Group).
Nuevas plataformas digitales para conectar
Con la creciente demanda de herramientas que faciliten la creación de redes entre nómadas digitales, varias aplicaciones y webs se están consolidando como opciones clave para remote workers en las Islas Canarias:
- Live it Up, Las Palmas!: Utiliza Slack para conectar nómadas digitales en Gran Canaria, organizando eventos y actividades comunitarias.
- Meetup: Tanto Gran Canaria como Tenerife tienen una oferta variada de eventos en esta plataforma, con actividades de coworking y sociales.
WiFi Tribe
Desde 2018, las Islas Canarias se encuentran entre los destinos más destacados de WiFi Tribe, una comunidad internacional de nómadas digitales que selecciona países para trabajar a distancia en grupos pequeños y convivir durante semanas. La comunidad valora el clima, la conectividad y la infraestructura de coworking que ofrece el archipiélago.
Nomadlist
Las Islas Canarias ocupan de manera recurrente un lugar protagonista en Nomadlist, una plataforma que recopila datos de miles de ciudades del mundo para ofrecer un ranking basado en distintos parámetros, como el coste de vida, temperatura, climatología, seguridad… con los que elegir y tomar decisiones a la hora de decidir desde dónde ser un remote worker.
Debido a las numerosas ventajas que ofrece el archipiélago canario (clima, conectividad, accesibilidad, transporte o la facilidad para encontrar alojamientos asequibles), es muy frecuente encontrar a dos de las Islas Canarias en el top 20 de los destinos para teletrabajadores.
Ya sea a través de plataformas locales o internacionales, formar parte de una comunidad de teletrabajadores en las Islas Canarias no solo es fácil, sino también una experiencia enriquecedora que permite a los remote workers conectarse, colaborar y contribuir a las comunidades locales.