La Palma

Excursión completa por Santa Cruz de La Palma

Una ciudad histórica
Santa Cruz de la Palma es una ciudad con un importante patrimonio arquitectónico y artístico. Localizada al este de la isla fue uno de los principales puertos de Canarias y donde comerciaron mercaderes de todo el mundo: Holanda, Italia, Inglaterra, Irlanda,... Esto hizo que cuente con una interesante colección de obras de arte llegada de todas partes del mundo (incluyendo América). También disfrutar de la arquitectura colonial, la artesanía y gastronomía es recomendable.
Shopping en la ciudad
Una vez hayamos llegado a la calle O'Daly encontraremos innumerables tiendas de artesanía insular. En esta calle nada más entremos desde el puerto nos encontramos con algunas. En ellas se pueden comprar productos de la gastronomía palmera, entre ella sus dulces. La Palma es la isla más golosa del archipiélago (rapaduras, almendrados, etc.). También se puede comprar algún suvenir de la isla en Santa Cruz sin salir de esta misma calle.
La plaza renacentista
Una vez dentro de la calle O'Daly (también conocida como calle Real) se tarda muy poco en llegar hasta la plaza de España. En esta zona contemplaremos el mejor ejemplo de la arquitectura renacentista en Canarias: la fachada del ayuntamiento (de época de Carlos V), la fuente renacentista (única en el archipiélago) y la portada de la iglesia del Salvador. También contemplaremos la estatua a Manuel Díaz (personaje local) y algunas de las principales casas señoriales de la ciudad.
Iglesia del Salvador
Cuenta con una interesante colección de obras de arte (L-V 10:00-20:30; S 10:00-14:00 y 18:00:20:30; D 8:30-13:00 y 19:00-20:30). Hay importantes tallas de origen flamenco (San Luis rey de Francia, etc.) y obras del imaginero canario Fernando Estévez (Cristo del Perdón, etc.). También son de interés el retablo mayor( Antonio María Esquivel), la pila de mármol de carrara (la más antigua de este tipo en Canarias) y la techumbre de estilo mudéjar, la más bella del archipiélago.
Visita a la Cosmológica
Si ascendemos por las escaleras que se encuentran al lado de la iglesia del Salvador nos encontraremos de frente con la Real Sociedad La Cosmológica. Se trata de una institución cultural centenaria clave para conocer sobre la historia de La Palma. Encontraremos una colección glíptica (escudos) de antiguas casonas y las puertas de entrada a la ciudad, hoy desaparecidas. También hay una biblioteca y una hemeroteca de las más completas de las Islas Canarias.

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Sostenibilidad
Sostenibilidad
- Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.
- Utiliza las papeleras y, en la medida de lo posible, deposita los residuos previamente separados en su contenedor correspondiente.
- No arrojes al mar objetos ni residuos de ningún tipo.
- Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.
- No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
- En espacios naturales y miradores, no salgas de los senderos ni de los espacios habilitados para tránsito de personas.
- Respeta el patrimonio histórico y cultural del lugar, así como el mobiliario público y los elementos disponibles para los visitantes como los paneles informativos o los telescopios y prismáticos.
5
14
9
262
10045